• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Niñez amazónica, remando hacia la igualdad

    Thumbnail
    View/Open
    Niñez amazónica, remando hacia la igualdad.pdf (6.601Mb)
    Date
    2017-08
    Author
    UNICEF
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Acercar la realidad de las niñas, niños y adolescente de las regiones amazónicas al resto del país, a las autoridades del Gobierno Central, al sector empresarial y a la cooperación internacional, es un primer paso hacia la igualdad. Su dispersión en el extenso territorio amazónico, el difícil acceso a los territorios que ocupan, la variedad de sus lenguas maternas y su ausencia en la historia oficial del país colocan a las comunidades amazónicas en situación de “invisibles” para el imaginario colectivo. Una expresión de esta realidad es la falta de información oportuna y desagregada, particularmente a nivel de provincias y distritos. Consecuentemente, esta población pocas veces se ha asumido como una prioridad nacional, que afecta a connacionales y que frena el desarrollo nacional. Este olvido histórico ha generado una realidad adversa al desarrollo integral de la población, especialmente de la niñez. Es por ello que, aunque en las últimas décadas ha crecido la preocupación por mejorar las condiciones de vida de estas comunidades y se han dado importantes avances en esa dirección, es aún pertinente afirmar que niñas, niños y adolescentes de la Amazonía son los más excluidos entre los excluidos. A los problemas de salud, acceso a la educación y protección frente a la violencia que detallamos en este documento, se suman muchos otros que, aunque no están visibilizados por las estadísticas, son reconocidos y referidos por la comunidad. Uno de ellos es el cambio climático que ya empezó a impactar en la vida cotidiana de la niñez amazónica. Es el caso del friaje desconocido por la población hasta hace unos años, o de las lluvias intensas, en épocas no previstas, que causan el desborde de los ríos y consecuentemente la inundación de viviendas y escuelas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/5810
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: