• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enseñar Ciencias de la Computación : creando oportunidades para los jóvenes de América Latina

    Thumbnail
    View/Open
    Enseñar Ciencias de la Computación creando oportunidades para los jóvenes de América Latina.pdf (345.0Kb)
    Date
    2016-08
    Author
    Jara, Ignacio
    Hepp, Pedro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Busca presentar los principales elementos del movimiento a favor de la enseñanza de computación, tanto en sus componentes públicas como privadas, tanto en la educación formal como no-formal, de manera de ofrecer una descripción básica de este territorio y sus principales desafíos. El documento está dirigido prioritariamente a decisores de política públicas que estén interesados en entender este tema, a los que se espera orientar en las decisiones que deban tomar en este ámbito. Para esto, el documento entrega antecedentes sobre lo que se está haciendo en otros países, por qué lo están haciendo y cómo lo están haciendo. Asimismo, el documento está dirigido a quienes dirigen y trabajan en organizaciones privadas como empresas, fundaciones u ONG’s que están desarrollando iniciativas de educación no-formal, a quienes se espera enriquecer su visión y potenciar su trabajo. Para ellos, el documento ofrece una perspectiva regional de los actores e iniciativas con quienes poder conectarse y un levantamiento de los desafíos comunes. El documento se organiza en cinco secciones principales. En la sección 2 se intentará clarificar de qué estamos hablando exactamente: qué se propone enseñar (qué son las ciencias de la computación y el pensamiento computacional); cómo se propone hacerlo (con qué herramientas y pedagogías); y por qué (cuales son los racionales que justifican su ingreso a la educación de los niños y jóvenes). Por último, se discutirá la evidencia disponible sobre los efectos de este tipo de políticas e iniciativas. En la sección 3 se presentarán las principales experiencias de incorporación de la enseñanza de computación en la educación escolar, así como las preguntas que deben abordarse a la hora de adoptar este tipo de políticas. En la sección 4 se presentarán las principales iniciativas impulsadas desde la sociedad civil para promover la computación, así como los principales desafíos que enfrentan. Por último, en la sección 5 se presentarán las principales conclusiones y recomendaciones que emergen de los antecedentes presentados en las secciones precedentes.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/5936
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: