• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ser jóven excluido es algo relativo : dimensiones cuantitativas y cualitativas de la heterogeneidad de los jóvenes pobres urbanos peruanos

    Thumbnail
    View/Open
    349. Ser joven excluido es algo relativo. Dimensiones cuantitativas y cualitativas de la heterogeneidad de los jóvenes pobres urbanos peruanos.pdf (6.022Mb)
    Date
    2010
    Author
    Benavides, Martín
    Ríos, Vanessa
    Olivera R., Inés
    Zuñiga, Rómulo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las políticas públicas asumen la existencia de un actor joven pobre típico. Son pensadas y ejecutadas como si todos los jóvenes pobres fueran iguales. En el mejor de los casos, dichas iniciativas han sido planteadas desde la perspectiva de cómo ayudarlos a integrarse adecuadamente a las instituciones sociales, y cómo hacer para reducir los problemas asociados con su condición de marginalidad. Sin considerar que la complejidad de situaciones y de expectativas que presentan los jóvenes pobres hace que su relación con dichas instituciones no tenga que ser necesariamente la misma, se ha asumido que la vinculación joven pobre-instituciones sociales es homogénea. El propósito del trabajo es analizar hasta qué punto dicha homogeneidad está empíricamente sustentada. Haciendo uso de conceptos como experiencia y proyecto, hacemos énfasis en la heterogeneidad de la experiencia de los jóvenes pobres urbanos peruanos.Los resultados de la investigación apuntan a señalar que dicha heterogeneidad es importante y que los jóvenes no sólo están relacionados con experiencias educativas y laborales diferentes sino también con experiencias familiares y aspiraciones diversas. Tal multiplicidad de experiencias hace que los jóvenes accedan a diferentes formas de capital y da un bajo nivel de predicción a la observación de sólo una
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/622
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: