• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de impacto del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma : informe completo

    Thumbnail
    View/Open
    Evaluación de impacto del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.pdf (1.249Mb)
    Date
    2019
    Author
    Lavado, Pablo
    Barrón, Manuel
    Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio buscó conocer en qué medida el PNAEQW afecta los procesos cognitvos, el estado nutricional, la ingesta calórica y la asistencia escolar de los usuarios y usuarias. El estudio se subdivide en dos fases. En la fase 1 se indagó por el efecto inmediato de la ingesta del desayuno provisto por el PNAEQW sobre la atención y memoria de corto plazo de los estudiantes; para ello se compara a usuarios y usuarias de nivel primaria (de 1ro a 6to grado) que reciben los alimentos antes de rendir la prueba de procesos cognitivos (grupo de tratamiento), con usuarios y usuarias que rinden la prueba antes de recibir el desayuno (grupo de control). En la fase 2 se buscó conocer el efecto acumulado de la ingesta del desayuno sobre la ingesta calórica, la atención y memoria de corto plazo, el estado nutricional y la asistencia escolar, comparándose a usuarios y usuarias actuales de 6to de primaria con estudiantes de 1ro de secundaria que han dejado de recibir el desayuno del Programa por haberse graduado a secundaria. Los hallazgos del estudio dan cuenta que el desayuno de PNAEQW no tendría efectos estadísticamente significativos en la muestra completa, pero si entre aquellos estudiantes que no toman desayuno en casa. En este grupo, el consumo de desayuno del PNAEQW incrementó el puntaje total en 6% (0.20 desviaciones estándar), con incrementos estadísticamente significativos en todos los componentes evaluados. Además, se encontraron impactos diferenciados dependiendo de las características individuales de los estudiantes (sexo y edad), y del quintil de pobreza distrital de la escuela donde asisten. En la Fase 2, no se encontró diferencias estadísticamente significativas entre tratados y controles en los indicadores de estado nutricional, ingesta calórica, ni en asistencia escolar.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/6894
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: