• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Estudios sobre Colegios de Alto Rendimiento (COAR)
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Estudios sobre Colegios de Alto Rendimiento (COAR)
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de Colegios de Alto Rendimiento en Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Impacto de Colegios de Alto Rendimiento en Perú.pdf (193.7Kb)
    Date
    2020-12-15
    Author
    CAF. Corporación Andina de Fomento
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La población objetivo del estudio está conformada por los 5.053 postulantes a COAR de la cohorte de alumnos que postuló a COAR en 2016 y egresó de la educación secundaria en 2018. De estos, 2.412 alumnos fueron admitidos al sistema COAR mientras que 2.641, que no fueron admitidos, continuaron estudiando en las escuelas de la EBR. A finales de 2018 se realizó el levantamiento de información que incluyó exámenes estandarizados de matemática y comprensión lectora y un cuestionario para relevar información socioeconómica, habilidades socioemocionales y expectativas educativas y laborales. La aplicación de estos instrumentos se realizó en los 22 COAR y en las instituciones educativas de la EBR en los que se encontraban los alumnos objetivo de este estudio. Adicionalmente se utilizaron datos administrativos provistos por el MINEDU. Dadas las características del proceso de admisión a COAR, la metodología cuasiexperimental más adecuada para estimar el impacto es la de Regresión Discontinua. Este método compara a aquellos postulantes que obtuvieron una calificación final apenas por debajo del mínimo requerido y no fueron admitidos (grupo de control) con aquellos aspirantes que obtuvieron una calificación final apenas por arriba del mínimo requerido y fueron admitidos (grupo de tratamiento). Este diseño de evaluación permite obtener un grupo de control comparable al grupo de tratamiento en todos los aspectos, excepto el hecho de haber recibido el tratamiento per se. La idea detrás de esta metodología es que aquellos aspirantes con una calificación final muy cercana al punto de corte son esencialmente iguales, siendo en cierto sentido una cuestión de pura aleatoriedad el hecho que algunos están por arriba y otros están por debajo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/7094
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: