• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trabajo Infantil : Estudio de opinión pública en el Perú

    Thumbnail
    View/Open
    455. Trabajo infantil. Estudio de opinión pública en el Perú.pdf (1.628Mb)
    Date
    2007
    Author
    Sulmont Haak, David
    Martínez Jiménez, Vania Teresa
    González Cueva, Ginebra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Independientemente de qué tan visible sea el trabajo infantil para la gente o qué tanto se considera que es un fenómeno en expansión, en general la población peruana tiene bajos niveles de tolerancia frente al hecho de que niños y niñas tengan que trabajar para obtener ingresos que mejoren la economía del hogar. Para este estudio se elaboró una escala de tolerancia al trabajo infantil y se encontró que poco más del 65% de los entrevistados se encontraba en los niveles de nula o baja tolerancia. Asimismo, al evaluar la opinión acerca de las consecuencias o efectos que la población le atribuye al trabajo infantil en los niños y niñas, el 70% de los entrevistados percibe efectos, básicamente, negativos. Por ello, la edad que los entrevistados consideran apropiada para que alguien empiece a trabajar es de 16 años, en promedio. Es decir, dos años más que la edad mínima de admisión al empleo fijada en el Perú. A pesar de que la opinión general es que el trabajo infantil es fundamentalmente negativo para los niños y niñas, existe también la idea de que se trata de un fenómeno inevitable por la precaria situación económica que atraviesan muchas familias, lo que supone que todos sus miembros, incluyendo a los niños, deben contribuir a mejorarla. Así, el 60% de los entrevistados indica que la principal razón por la cual los niños y niñas tienen que trabajar es porque tienen que ayudar económicamente a sus familias. Asimismo, el 41% encuentra justificable que un menor de 14 años trabaje cuando los padres no ganan lo suficiente para cubrir los gastos de la familia. Cuando se pregunta a los entrevistados si creen que existiría alguna situación que justifique que sus propios hijos o hijas menores (reales o hipotéticos) trabajen, solo un 29% responde que no habría circunstancia alguna que lo justifique.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/810
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: