• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Está el piso parejo para los niños en el Perú? : medición y comprensión de la evolución de las oportunidades

    Thumbnail
    View/Open
    464. Está el piso parejo para los niños en el Perú Medición y comprensión de la evolución de las oportunidades.pdf (1.916Mb)
    Date
    2012
    Author
    Escobal, Javier
    Saavedra, Jaime
    Vakis, Renos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este estudio se recurre a la metodología del Índice de Oportunidades Humanas para comprender mejor la igualdad de oportunidades en el Perú, su situación actual, su evolución en el tiempo y la manera en que las políticas públicas han impactado sobre estas. El propósito es apoyar a los formuladores de políticas en su capacidad de medir y monitorear los avances del país en la provisión de una igualdad de oportunidades para todos los niños peruanos. Otro de los objetivos de este trabajo es centrar el debate en la desigualdad de oportunidades. Cuando el debate ese focaliza en la desigualdad del ingreso u otra variable similar, las opiniones acerca de cuánto, qué y cómo redistribuir varían mucho a lo largo del espectro político. Las discusiones van desde la validez de plantear una menor desigualdad del ingreso como un objetivo en sí mismo (vinculadas a cuánto de la desigualdad del ingreso se debe a causas “justas” –como una compensación al esfuerzo de algunos– y cuánto a las oportunidades que cada uno tuvo a lo largo de su vida), pasando por la sostenibilidad fiscal de las redistribuciones directas, hasta la necesidad de que las políticas redistributivas no reduzcan los incentivos a ahorrar, educarse o formalizarse. Por el contrario, cuando se discute la necesidad de equiparar las oportunidades de los niños y niñas, el consenso político y filosófico es mayor. La discusión en este caso se centra en cuáles son las políticas sectoriales más efectivas para promover la igualdad de oportunidades y lograr una sociedad más justa a través de este mecanismo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/819
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: