• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación básica con enfoque cultural, tecnológico y productivo : sistematización del Encuentro de experiencias

    Thumbnail
    View/Open
    467. Educación básica con enfoque cultural, tecnológico y productivo. Sistematización del Encuentro de experiencias.pdf (607.2Kb)
    Date
    2010-09
    Author
    Foro Educativo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Expone los siete proyectos educativos presentados en una reunión de trabajo en Lima del 2 al 4 de setiembre de 2010 con el propósito de compartir sus problemas, estrategias y logros. El objetivo era que las siguientes instituciones: Fe y Alegría, Sistema Regional de Formación Continua (Apurímac), EDUCA (Huancavelica), OEI (Cajamarca), FORMABIAP (Loreto), CEPESER (Piura) y Fundación Hope (Cusco) intercambiaran sus experiencias y vieran cómo responden otros proyectos ante realidades similares, ampliando su propia visión de lo que significa enseñar en un medio rural. En la reunión de trabajo, se presentaron los siguientes proyectos: Sistema de Redes Educativas Rurales: una alternativa para la transformación y el desarrollo (Fe y Alegría), Sistema Regional de Formación Continua (Tarpurisunchis, Apurímac), Construyendo una propuesta pedagógica y de gestión para la Escuela Rural Andina de Huancavelica (EDUCA–Huancavelica), Maestros Itinerantes (OEI–Cajamarca), Constituyendo Escuelas para el Bien Estar–CEBES (Loreto), Educación para la Gestión Comunitaria en la región (Piura) y Una Escuela Secundaria Alto andina en la Micro cuenca de Patacancha (Ollantaytambo–Urubamba: Cusco). Estos proyectos cubren las tres regiones del Perú y se encuentran impulsando un mejoramiento de calidad de vida de los educandos, una inserción de la escuela en la comunidad o viceversa. Un logro notable es que se han iniciado emprendimientos desarrollando innovaciones pedagógicas que se concretan en un mejor aprender y en un mejor enseñar.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/823
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: