• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana

    Thumbnail
    View/Open
    565. Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana.pdf (178.1Kb)
    Date
    2010
    Author
    Delgado V., Ana
    Escurra M., Luis
    Atalaya P., María
    Pequeña C., Juan
    Cuzcano, Abel
    Álvarez T., Carmen
    Rodríguez T., Rosa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivos: a. Estudiar el desarrollo de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria. b. Analizar el nivel de desarrollo de la comprensión de los alumnos de centros educativos estatales y no estatales en cuarto de secundaria. c. Comparar el nivel de desarrollo de la comprensión lectora por género en cuarto año de secundaria. d. Establecer las propiedades psicométricas del instrumento utilizado. e. Construir los baremos para los alumnos del cuarto año de secundaria, considerando las variables género y tipo de gestión del centro educativo. f. Estudiar el modelo del constructo de la comprensión lectora utilizando el análisis factorial confirmatorio. Diseño: Estudio descriptivo comparativo, llevado a cabo en alumnos de cuarto año de secundaria considerando centros educativos estatales y no estatales, y considerando el género. Material y Métodos: Muestreo por conglomerados en dos etapas, con probabilidades proporcionales al tamaño; la muestra estuvo constituida por 613 participantes de las siete UGEL de Lima Metropolitana. Se elaboró una Prueba de Comprensión Lectora para el cuarto de secundaria. Se llevó a cabo el estudio psicométrico del instrumento para evaluar la validez y la confiabilidad. Asimismo, se llevó a cabo el estudio descriptivo e inferencial de las variables estudiadas. Resultado: el 64,77% de los alumnos de cuarto año de secundaria pertenecían a colegios estatales mientras que el 35,23% provenían de colegios privados. El 46,33% de los estudiantes de cuarto de secundaria fueron varones mientras que el 53,67% fueron mujeres. Conclusiones: se ha encontrado que el instrumento creado es válido y confiable. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el nivel de comprensión lectora entre los alumnos de colegios estatales y no estatales. Se han elaborado baremos diferenciados para cada tipo de colegio.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/940
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: