• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de un programa de estimulación del lenguaje en niños con bajo rendimiento escolar residentes en un asentamiento humano de Chorrillos

    Thumbnail
    View/Open
    569. Efectos de un programa de estimulación del lenguaje en niños con bajo rendimiento escolar residentes en un Asentamiento Humano de Chorrillos.pdf (268.1Kb)
    Date
    2000
    Author
    Dioses Chocano, Alejandro
    Morocho Seminario, José
    Velasquez Centeno, Carlos
    Cuzcano Zapata, Abel
    Díaz Acosta, Gloria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Determina si un programa sistemático de estimulación del lenguaje. que incidiera en los aspectos léxico semánticos, mejoraba el rendimiento en el área de comunicación integral de niños con bajo rendimiento escolar que cursaban el primer grado de educación primaria en un colegio perteneciente a una zona urbano -marginal de Lima Metropolitana. Se estudiaron dos grupos de niños de 30 y 22 alumnos cada uno, el primero de ellos, que presentaba bajo rendimiento escolar, participó en el programa de estimulación del lenguaje. mientras que el segundo, conformado por niños con rendimiento escolar promedio. sirvió de grupo control, ambos grupos asistían al mismo colegio y eran atendidos por los mismos maestros. Se utilizó una prueba de fluidez léxica y una de vocabulario, las cuales fueron administradas a ambos grupos antes y después de la experiencia, asimismo, se controlaron las notas del área de comunicación integral obtenidas por los niños en los exámenes rendidos en el aula. Los resultados obtenidos mostraron que existe un incremento significativo en el vocabulario." la fluidez léxica de los alumnos que participaron del programa. como cual se demuestra que el diseño curricular planteado es valido para mejorar estos aspectos del lenguaje: sin embargo. dichos logros no se reflejaron en incrementos significativos en las puntuaciones alcanzadas durante los exámenes de aula correspondientes al área de comunicación integral.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/980
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: