• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Discusión sobre los modelos de enseñanza de la lectura en los primeros grados inspirados en la conciencia fonológica

    Thumbnail
    View/Open
    580. Discusión sobre los modelos de enseñanza de la lectura en los primeros grados inspirados en la conciencia fonológica.pdf (168.9Kb)
    Date
    2010
    Author
    Altamirano, Alfredo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este artículo pone en discusión la pertinencia para los primeros grados de la escolaridad de los modelos de enseñanza de la lectura surgidos a partir de las investigaciones sobre conciencia fonológica. Diversos estudios han planteado la existencia de distintos niveles implicados en la lectura. No obstante, estos niveles no son atendidos en los primeros grados desde la práctica pedagógica orientada por los modelos que aquí se discuten. Más bien, estos modelos apuntan a un aprendizaje casi exclusivo del plano léxico del lenguaje, dejando de lado los procesos de construcción semántica que tienen lugar cuando se lee. La conciencia fonológica es, en efecto, de vital importancia para la adquisición de lo escrito; sin embargo, para comprender lo que se lee no solo se requiere comprender las palabras del texto leído, sino, principalmente, construir el sentido del texto a medida que se leen las oraciones y los párrafos. A partir de la línea de trabajo que iniciara Emilia Ferreiro, se afirma que los niños de los primeros grados sí están en capacidad de llevar a cabo estos procesos de mayor complejidad, y la escuela debería promoverlos. De otro lado, se pone también en discusión la pertinencia didáctica de estos modelos, dado que es muy probable que se esté incidiendo en un aprendizaje repetitivo y poco significativo de la lectoescritura. Eso lleva a plantear la necesidad de reflexionar adecuadamente las relaciones entre investigación psicológica y práctica docente respecto de la lectoescritura. La pedagogía debería aprovechar los aportes psicológicos, pero debe complementarlos considerando otros criterios necesarios para propiciar el aprendizaje.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/998
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: