Now showing items 4787-4806 of 9693

    • Guía sobre el rol orientador del auxiliar de educación secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación; Sutta Vargas, Aida Violeta; Bermúdez Feijoó, Amada Estefanía; Rodríguez Bustamante, Diana; Vásquez Barrios, Yanira De Las Nieves (PEMinisterio de Educación, 2021-11)
      Esta guía está dirigida a auxiliares de educación secundaria. Tiene como objetivo orientar y proporcionar estrategias metodológicas para la gestión positiva de conflictos y promoción de una disciplina basada en relaciones ...
    • Guía sobre el sistema de educación universitario : República del Perú 

      SUNEDU. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria; Chávez Irigoyen, Carmela; Reyes Parra, Paola Diana (PESuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, 2024)
      Esta Guía constituye una herramienta para presentar el sistema de educación superior universitario peruano. Tiene como objetivo dar a conocer sus elementos básicos y facilitar así su comparación con los sistemas de otros ...
    • Guía técnica Destaca Docente 

      Perú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica. Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto. Unidad de Financiamiento por Desempeño (PEMinisterio de Educación, 2022)
      Destaca Docente es un programa liderado por la Unidad de Financiamiento por Desempeño del Ministerio de Educación (Minedu), que busca reconocer el esfuerzo que las/os docentes destinan a mejorar la calidad de sus enseñanzas ...
    • Guías alimentarias para la población peruana 

      Perú. Ministerio de Salud (Ministerio de Salud, 2019-01)
      Tienen el propósito de orientar a las y los peruanos sobre temas relacionados a la alimentación y nutrición, promoviendo hábitos de alimentación y estilos de vida saludables para una vida plena y libre de enfermedades. ...
    • Guías para construir estados del arte 

      Londoño Palacio, Olga Lucía; Maldonado Granados, Luis Facundo; Calderón Villafáñez, Liccy Catalina (International Corporation of Networks of Knowledge, 2014)
      La elaboración de estado del arte se considera una etapa en los procesos de investigación convencionales, como se presenta en los manuales de metodología de la investigación científica. En este sentido, se pueden identificar ...
    • Guías para instituciones educativas multigrado y EIB del ámbito rural : orientaciones para la prevención y atención de casos de violencia contra niñas, niños, adolescentes, y embarazo en estudiantes 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2018)
      Guía amigable orientada a personal educativo de Instituciones Educativas Multigrado y de Educación Intercultural Bilingüe que detalla los protocolos a seguir en casos de violencia y embarazo en estudiantes, pertinente al ...
    • Habermas e a educação : uma contribuição crítica à formação científica 

      Bolzan, José (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2010)
      O presente trabalho, cujo objeto visa tematizar o unilateralismo cientificista que vigora no ensino universitário, enseja articular propostas que oportunizem a recuperação do caráter crítico-reflexivo da formação cientifica ...
    • Habilidades para el progreso social : el poder de las habilidades sociales y emocionales 

      OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development; UNESCO. Instituto de Estadística (OECD, UNESCO, 2016)
      Los niños y los adolescentes necesitan habilidades cognitivas sociales y emocionales en dosis equilibradas para poder tener éxito en la vida moderna. Se ha demostrado que las habilidades cognitivas, incluyendo las medidas ...
    • Habilidades para la vida (cognitivas y sociales) en adolescentes de zona rural 

      Morales Rodríguez, Marisol; Benitez Hernandez, Marisol; Agustín Santos, Diana (Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, 2013)
      Un enfoque basado en habilidades para la vida permite desarrollar competencias psicosociales en adolescentes; específicamente las habilidades cognitivas y sociales juegan un papel fundamental. Así surge el objetivo del ...
    • Habilidades para un mundo cambiante 

      Care, Esther (Brookings Institution, 2016-08)
      Expone las perspectivas globales y regionales para la educación al 2030.
    • Habilidades sociales preescolares: una escala para niños de contextos de pobreza 

      Lacunza, Ana Betina; Castro Solano, Alejandro; Contini, Norma (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
      Las habilidades sociales son parte esencial de la actividad humana. Estas inciden en la autoestima, la adopción de roles, la autorregulación del comportamiento y el rendimiento académico, entre otros aspectos. Este trabajo ...
    • Habilidades socioemocionales de los estudiantes de 2.° grado de secundaria y sus factores contextuales. Aproximaciones desde el Estudio Virtual de Aprendizajes 2021 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes; Sánchez, Vanessa; Romani, Alejandro (PEMinisterio de Educación, 2023-01)
      La discusión sobre la importancia de las habilidades socioemocionales (HSE) para el desarrollo integral y el éxito de los estudiantes ha cobrado mayor relevancia durante los últimos años. Tomando en cuenta la necesidad de ...
    • Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE 

      OCDE (OCDE, 2010)
      Examina cuestiones relacionadas con la enseñanza y evaluación de las habilidades y competencias del siglo XXI en los países que forman parte de la OCDE a partir de los hallazgos del cuestionario y de otro material de ...
    • Habitus profesional y relaciones intersubjetivas entre profesores principiantes y experimentados 

      San Martín Cantero, Daniel; Quilaqueo Rapimán, Daniel (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2012)
      En este artículo se describe el habitus profesional desde las relaciones intersubjetivas entre profesores principiantes y experimentados en el contexto de escuelas rurales de comunidades mapuches de la región de La Araucanía, ...
    • El habla en interacción y la calidad educativa. Los retos de la construcción de conocimiento disciplinar en ambientes mediados por tecnología digital 

      Fernández Cárdenas, Juan Manuel (Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C., 2013)
      La perspectiva sociohistórica de la actividad humana es particularmente productiva para definir la calidad educativa en un sentido situado. En este artículo se presentan dos estudios para ilustrar el uso de esta perspectiva ...
    • Hablar, no golpear: razonamiento infantil sobre disciplina parental 

      Plascencia González, Martín (Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C., 2009)
      En esta investigación se entrevistaron a 15 niños y 15 niñas de entre 10 y 11 años de edad sobre una historia hipotética que contiene una transgresión moral, molestar a un hermano, y dos tipos de sanciones aplicadas de ...
    • Hacer la productividad educativa más observable 

      Urquiola, Miguel (GRADE, 2016-09)
      El Perú ha tenido avances sustanciales en educación pero la presentación refiere que se debe hacer la productividad educativa más observable. Indica que las escuelas producen una serie de servicios para varios clientes y ...
    • Hacia adelante : recertificación y estrategias de salida en los programas de transferencias monetarias condicionadas 

      Medellín, Nadin; Ibarrarán, Pablo; Stampini, Marco; Villa, Juan Miguel (BID, 2015-12)
      Analiza los procesos que aplican los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) en América Latina y el Caribe (ALC) para la recertificación de los beneficiarios de servicios o para determinar si se encuentran ...
    • ¿Hacia donde va la universidad latinoamericana? Experiencias de gestión 2000-2010 

      CNE. Consejo Nacional de Educación (Ministerio de Educación, 2017-03)
      El Consejo Nacional de Educación, órgano consultivo del Ministerio de Educación, a través de su Comisión de Educación Superior, decidió que la coyuntura en nuestro país era oportuna para reunir, escuchar y confrontar —de ...
    • Hacia la construcción de un proceso educativo intercultural: elementos para el debate 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente; Zavala, Virginia; Cuenca, Ricardo; Córdova, Gavina; PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ (PEMinisterio de EducaciónPrograma de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, 2005-09)
      El objetivo del presente documento es contribuir a la discusión sobre interculturalidad y educación intercultural con una propuesta para trabajar lo intercultural sobre la base del concepto de competencia. Aunque somos ...