Now showing items 9339-9358 of 9693

    • Understanding teachers' pedagogical knowledge : Report on an international pilot study 

      Sonmark, Kristina; Révai, Nóra; Gottschalk, Francesca; Deligiannidi, Karolina; Burns, Tracey (OECD, 2017-10)
      What is the nature of teachers’ pedagogical knowledge? The Innovative Teaching for Effective Learning Teacher Knowledge Survey (ITEL TKS) set out to answer this question in a pilot study that ran in five countries: Estonia, ...
    • Undisclosed Effects of Privatization : School Choice and out of School Educational Investments in Urban Peru 

      Alarcón, Fernando; Martínez, Joan (Privatisation in Education Research Initiative, 2015)
      This study aims to evaluate the relationship between private school’s attendance and student’s allocation of time on educational activities outside school. In this sense, the analysis focuses on student’s learning investments ...
    • UNESCO and Education : Everyone has the right to education 

      UNESCO (UNESCO, 2011)
      Since its creation in 1945, UNESCO’s mission has been to contribute to the building of peace, poverty eradication, lasting development and intercultural dialogue, with education as one of its principal activities to achieve ...
    • UNESCO Science Report : Towards 2010 

      UNESCO (UNESCO, 2015)
      Indica que, a pesar de la financiera crisis, el gasto mundial en investigación y desarrollo ha crecido más rápido que la economía mundial, mostrando la confianza en que la inversión en la ciencia traerá beneficios futuros. ...
    • UNESCO Strategy on Teachers (2012-2015) 

      UNESCO (UNESCO, 2012)
      This strategy aims at providing a priority-driven and consistent framework for the whole range of activities that UNESCO is meant to develop in relation to teachers until 2015, both within the sector and also across sectors, ...
    • UNGEI AT 10 : A Journey to Gender Equality in Education 

      UNGEI. United Nations Girls’ Education Initiative (UNICEF, 2010-05)
      Launched in Dakar, Senegal, in 2000 by then United Nations Secretary-General Kofi Annan, the United Nations Girls’ Education Initiative (UNGEI) promotes girls’ education and works for gender equality in education through ...
    • Unidades de aprendizaje : compendio para la Educación Básica Alternativa 

      Albino Igreda, Nélida; Allca Quispe, Richard; Conga Aguilar, Anita; Guerra Cuenca, Marco Antonio; Jiménez Condori, Deysi; Sarria García, Jesús Alberto; Lluya Ruiz, Idalide Margot; Rodríguez Carranza, Esther; Silva Solís, Selenita M.; Mosquera Ramírez, Magda Cleofe; Núñez Soto, Blanca; Pastor Rúa, Betty Liliana (Tarea Asociación de Publicaciones Educativas, 2018)
      Presenta algunas unidades didácticas y sesiones de aprendizajes por docentes en su intento de reorientar su concreción curricular para que sea más pertinente para las y los estudiantes de Educación Básica Alternativa. No ...
    • “United We Stand Divided We Fall” : Maternal Social Participation and Children’s Nutritional Status in Peru 

      Favara, Marta; World Bank (World Bank, 2012-11)
      In previous literature, social capital has been hypothesized as a substitute for other forms of capital, such as physical and human capital. This paper contributes to this literature, studying the association between ...
    • Universal Design for Learning Principles in a Hybrid Course: Perceptions and Practice 

      Hinshaw, Rebecca Elder; Sakalli Gumus, Suad (SAGE, 2013)
      Universal Design for Learning (UDL) is a promising approach of differentiating instruction to meet the needs of all students. While differentiation is not unique to special educators, it is an expectation of the profession ...
    • La universidad en cifras 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria; Torres Manrique, Danilo Santiago; Gamboa Barraza, Cindybell Dione; Arana Torres, Verónica Jesús; La Chira Mariñas, Freddy Israel; Lozano Bazán, Héctor Ángel; Ponce Aranguri, Elvin Paolo; Canes Acosta, Juan Meliton (PEMinisterio de Educación, 2023-06)
      En décadas recientes, el sistema universitario peruano experimentó cambios significativos en su organización y gestión. A partir de la promulgación del Decreto Legislativo N.° 882, Ley de Promoción de la Inversión en ...
    • La universidad en la sociedad del conocimiento : hacia un modelo de producción y transferencia de conocimientos y aprendizajes 

      Didriksson Takayanagui, Axel (Universidade de Sorocaba, 2014)
      En este trabajo se argumenta sobre la urgente transformación de las políticas públicas y universitarias, de la investigación científica y tecnológica, en el contexto de una sociedad del conocimiento, con el fin de propiciar ...
    • La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021 

      PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2021)
      Con la finalidad de mantener la continuidad en la prestación del servicio educativo, el Minedu generó los incentivos y las condiciones adecuadas para que las universidades públicas adoptasen la educación remota de emergencia. ...
    • Universidad y acción afirmativa : balance y agenda pendiente 

      Sanborn, Cynthia; Arrieta, Alonso (Universidad del Pacífico, 2011)
      La expansión y diversificación de la educación superior es uno de los fenómenos sociales más importantes del Perú contemporáneo. Hoy, aproximadamente el 33% de los peruanos menores de 25 años de edad cursa estudios superiores, ...
    • Universidades competitivas y desarrollo de capacidades para la gestión de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+I) 

      Velezmoro, Carmen (Ministerio de Educación, 2018)
      Una universidad competitiva es una universidad nueva, renovada y creativa, capaz de aceptar y asumir el reto de la transformación, liderada internamente e irradiada hacia el exterior, tal y como el país y la época lo exigen. ...
    • Universidades interculturales : pertinencia cultural y oferta formativa 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Solís, Gustavo (PEConsejo Nacional de Educación, 2023-12)
      El documento propone la identificación de características que definan actualmente a las universidades interculturales y la elaboración de características que respondan a su naturaleza. Además, presenta propuestas para la ...
    • Universidades Interculturales en México 

      Dietz, Gunther (Instituto de Investigaciones en Educación, 2014-12)
      Ofrece una visión panorámica de un nuevo tipo de institución de educación superior: las universidades interculturales. Partiendo de una breve contextualización de sus orígenes en el entorno post-zapatista mexicano, se ...
    • Universidades para el desarrollo 

      Arocena, Rodrigo; Sutz, Judith; UNESCO. Oficina de Montevideo (UNESCO, 2016)
      El Desarrollo Humano Sustentable es, en síntesis, la expansión de las capacidades y las libertades de la gente para tener condiciones hoy y mañana de vivir vidas valiosas. Tiene entre sus obstáculos mayores la degradación ...
    • Universitarios en educación a distancia : estilos de aprendizaje y rendimiento académico 

      Blumen, Sheyla; Rivero, Carol; Guerrero, Diego (PUCP, 2011)
      Se estudia la relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en universitarios de educación a distancia en tres etapas. En la primera se establecen las preferencias de los estilos de aprendizaje; en la segunda ...
    • Universitarios en educación a distancia: estilos de aprendizaje y rendimiento académico 

      Blumen, Sheyla; Rivero, Carol; Guerrero, Diego (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
      Se estudia la relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en universitarios de educación a distancia en tres etapas. En la primera se establecen las preferencias de los estilos de aprendizaje; en la segunda ...
    • University Rankings and Social Science 

      Marginson, Simon (John Wiley & Sons, 2014)
      University rankings widely affect the behaviours of prospective students and their families, university executive leaders, academic faculty, governments and investors in higher education. Yet the social science foundations ...