Now showing items 1-10 of 10

    • Aplicando las tecnologías de información y comunicación (TIC) : El programa “Una Laptop por Niño” 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (MINEDU, 2014-01)
      Trata sobre el programa “Una Laptop por Niño” (“One Laptop per Child”, en adelante, OLPC), la intervención educativa más amplia de aplicación de tecnologías de información y comunicación en el Perú. Éste se da a partir del ...
    • Conectividad en la educación peruana : análisis de avances y desafíos 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Villanueva Pardave, Carlos; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (PEMinisterio de Educación, 2023)
      El presente documento tiene como finalidad mostrar la situación actual de la conectividad a internet en los servicios de educación primaria y secundaria del país, con base en la información disponible en los sistemas de ...
    • Consecuencias de la violencia familiar en el desempeño escolar de niños y niñas en el Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (Ministerio de Educación, 2017)
      El impacto que tiene la violencia familiar sobre el bienestar de las personas es un tema de particular preocupación para la sociedad. En relación a ello, ¿cómo influye en el progreso de la educación peruana? El presente ...
    • ¿Cuánto, dónde y cómo invierte el Estado Peruano en educación pública? : una primera mirada. 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (PEMinisterio de Educación, 2014)
      En medios de comunicación masiva y redes sociales en Internet, cuando se debate sobre la educación en el Perú, suele ser común abordar temas relacionados al grado de aprendizaje de los alumnos, situación laboral y niveles ...
    • Educación básica y educación superior : continuidad y calidad 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (PEMinisterio de Educación, 2013)
      El reciente debate público sobre la nueva ley universitaria, así como el crecimiento de la oferta privada de universidades e institutos superiores, con la consecuente polémica sobre la calidad de su propuesta educativa, ...
    • Explorando el impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación básica regular peruana 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (PEMinisterio de Educación, 2013)
      El presente documento expone de manera breve la trayectoria de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (en adelante, TIC) en la educación peruana, presentando algunos indicadores ilustrativos.
    • El incremento de acceso a la educación Inicial en el Perú, primeros resultados 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (PEMinisterio de Educación, 2014)
      Cada vez existe una mayor atención, tanto en el ámbito académico como en el de políticas públicas sobre el impacto positivo de la educación inicial al desarrollo de los individuos y la sociedad. Al respecto, Temple y ...
    • Los ninis : jóvenes que no estudian ni trabajan, en el Perú actual 

      Perú. Ministerio de Educación, Unidad de Estadística Educativa; Gálvez Lume, Deysi; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (PEMinisterio de Educación, 2024-01)
      El presente Edudatos aborda un aspecto de la juventud que ha despertado gran atención en las últimas décadas: aquellos adolescentes y jóvenes que, pese a encontrarse a una edad en que deberían estar estudiando o trabajando, ...
    • Perú : ¿cómo vamos en educación? 2018 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística Educativa; Verástegui Arteaga, Wesley Javier; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel; Farro, Cholly (Ministerio de Educación, 2018-08)
      La población del país en 2017 es de 32´162,184 habitantes. Entre 2011 y 2017, la población en edad escolar (3-5 años para inicial, 6-11 años para primaria y 12-16 para secundaria), disminuyó respectivamente en 52215, 36305 ...
    • Los resultados de la ECE 2014 : explorando motivos 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (MINEDU, 2015-06)
      La mayor sorpresa en relación a los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE) ha sido el notable incremento, entre 2013 y 2014, del porcentaje de alumnos que lograron aprendizajes del 2° grado de primaria. ...