Browsing Informes y documentos técnicos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 842
-
Educación para Todos 2000. Perú : informe nacional de evaluación
(PEMinisterio de Educación, 2000)El presente informe es el resultado del trabajo de evaluación realizado durante 1999 por el Grupo de Evaluación designado por la Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Educación del Peru. Este ... -
Evaluación psicométrica de las preguntas y pruebas Crecer 96
(MINEDU, 2000)Reporta la evaluación psicométrica de las preguntas y pruebas de la Aplicación CRECER 96. Se revisan los criterios utilizados para determinar si las preguntas de las pruebas son útiles en el sentido psicométrico para ... -
Primer estudio regional del LLECE (1997)
(Ministerio de Educación, 2001)En 1997 se llevó a cabo el Primer Estudio Internacional Comparativo (PEIC) con la finalidad de brindar información relevante que contribuya a la formulación de políticas educativas en los países de la región. En este estudio ... -
Evaluación Nacional 2001
(Ministerio de Educación, 2001)En diciembre del 2001 se aplicó la tercera evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2001). Los objetivos de esta evaluación fueron: i. Evaluar a los estudiantes de cuarto y sexto grados de primaria y, cuarto ... -
PISA PLUS 2001
(Ministerio de Educación, 2001)PISA PLUS (2001) se realizó debido al interés de un grupo de países no miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), entre ellos el Perú, por participar en el primer ciclo evaluativo del ... -
El desarrollo de la educación : informe nacional de la República del Perú
(MINEDU, 2001-04)El informe busca hacer una revisión del estado de la Educación Peruana. Esta revisión se ha visto favorecida de modo importante por la evaluación de "Educación para todos" realizada en 1999, pero ha ido más allá de ésta ... -
Nutrición y retardo en el crecimiento : variaciones 1999-2001
(Ministerio de Educación, 2001-07) -
Formación y perspectivas laborales de egresados de institutos superiores de egresados de institutos superiores pedagógicos del Estado : análisis cuantitativo y cualitativo
(PROFORMA-GTZ, 2002)Este informe ofrece una visión complementaria cuyo enfoque se centra tanto en el análisis de la situación laboral de la primera promoción de docentes de la especialidad de Primaria bajo el nuevo currículo reformado, como ... -
Análisis de ítemes de las pruebas CRECER 1998 : producción de textos en quinto grado de secundaria
(Ministerio de Educación, 2002-01)Ofrece información sobre el desempeño de una muestra de alumnos de quinto grado de secundaria en la prueba de respuesta abierta extensa, adecuada para evaluar la producción de textos. -
Metodología para la Elaboración de la Carta Educativa a nivel de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)
(MINEDU, 2004)Explicar de manera general los objetivos, criterios y procedimientos aplicados para la construcción de la Carta Educativa a nivel de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). En la segunda sección da algunos alcances ... -
La gestión educativa en algunos documentos del Ministerio de Educación
(MINEDU, 2004)Intenta bosquejar un panorama general de los términos de gestión que manejan algunas oficinas del Ministerio de Educación. La intención es que se detecte cuáles son los puntos en común y cuáles las diferencias que se suelen ... -
Perfil Educativo de la Región Ucayali : principales indicadores para el seguimiento de los proyectos educativos regionales
(MINEDU, 2005)Muestra la situación educativa al término de la primaria y secundaria en la región Ucayali. Los resultados que se observan en los alumnos de 2º grado de primaria en rendimiento, retiro y desaprobación configuran uno de los ... -
Las prácticas discursivas sobre la interculturalidad en el Perú de hoy. Propuesta de lineamientos para su tratamiento en el sistema educativo peruano : consultoría encargada por la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural
(PEMinisterio de Educación, 2005)El presente documento es el resultado de una consultoría encargada por la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural durante los meses de setiembre y diciembre del año 2004 con la finalidad de conocer las ... -
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Producción de textos escritos, segundo grado de primaria, sexto grado de primaria
(Ministerio de Educación, 2006)Da cuenta de los resultados de la prueba de producción de textos escritos que, junto con la prueba de comprensión de textos, fue aplicada a los estudiantes de segundo grado y sexto grado de primaria para evaluar su rendimiento ... -
Plan estratégico sectorial reformulado 2004-2006: informe de evaluación del desempeño 2005. Sector Educación
(Ministerio de Educación, 2006-03)El PESEM Reformulado 2004-2006 plantea 4 ejes que atraviesan la estructura del sistema educativo organizado en niveles, sobre la base de los cuales se presentan los resultados alcanzados. Adicionalmente se incorpora los ... -
Normas técnicas para el diseño de locales escolares de educación básica regular : nivel inicial. Actualizadas y complementadas
(MINEDU, 2006-08)Proporciona los criterios normativos para el diseño de los locales escolares y espacios educativos de los niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Especial que satisfagan requerimientos pedagógicos actualizados, ... -
Sub Sistema de Seguimiento, Análisis y Evaluación de Planes de Mediano Plazo : documento de trabajo
(Ministerio de Educación, 2006-09)El presente documento cuenta con cuatro capítulos: el primero es de presentación del objetivo, antecedentes, y marco institucional, de forma tal que facilite al lector la introducción en el tema. En el segundo capítulo se ... -
Metodología integrada para la planificación estratégica
(Ministerio de Educación, 2006-09)Constituye un esfuerzo de sistematización respecto a la asesoría y asistencia técnica en Planificación Estratégica a través de la labor desarrollada por el equipo profesional del Área de Planificación, de la Unidad de ... -
Plan de análisis de la información de Sistema de Seguimiento, Análisis y Evaluación, Subsistemas 2-1, 2-B, 2-C y 3 : documento de trabajo
(Ministerio de Educación, 2006-10)Propone los lineamientos principales para realizar el seguimiento y la evaluación en el cumplimiento de los planes estratégicos, a partir de la elección de indicadores relevantes que considere los efectos que se esperan ... -
Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación 2007-2011 PESEM Educación
(Ministerio de Educación, 2007)Tiene como objetivos canalizar las orientaciones y compromisos de los acuerdos internacionales y nacionales, los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Nacional y las políticas que el Gobierno ha trazado para el ...