Now showing items 21-40 of 953

    • Perú. Reformas y cambios normativos en la educación secundaria en los siglos XX y XXI : documento de trabajo 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Vargas Dávila, José Luis (PEConsejo Nacional de Educación, 2024)
      Este documento de trabajo presenta una aproximación, en clave histórica, al proceso de configuración y desarrollo de la educación secundaria de adolescentes desde inicios del siglo XX hasta los primeros 21 años del siglo ...
    • Lecciones aprendidas sobre el retorno a la presencialidad en instituciones de educación básica : documento de trabajo 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Guerrero, Luis (PEConsejo Nacional de Educación, 2023-10)
      Nuestras escuelas reabrieron en marzo del 2022, en medio de numerosos reclamos por el estado de abandono y deterioro de los locales escolares, sin mantenimiento desde antes de la pandemia. Además, el anunciado esquema ...
    • Recomendaciones y conclusiones sobre el diseño institucional de la formación inicial de docentes en cuatro países : documento de trabajo 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Málaga Montoya, Martín (PEConsejo Nacional de Educación, 2024-01)
      El presente informe corresponde al tercer entregable de la OS 2141-2022, cuyo objetivo es “elaborar un documento conteniendo un análisis acerca del diseño institucional o modelo de gestión de la formación inicial docente ...
    • Universidades interculturales : pertinencia cultural y oferta formativa 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Solís, Gustavo (PEConsejo Nacional de Educación, 2023-12)
      El documento propone la identificación de características que definan actualmente a las universidades interculturales y la elaboración de características que respondan a su naturaleza. Además, presenta propuestas para la ...
    • Guía R-NEE para garantizar la inclusión en las evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje. Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA 2024) 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Presenta detalladamente el proceso para organizar y recoger la información acerca de los estudiantes con discapacidad de los grados a evaluar. Explica el procedimiento para el registro oportuno, vía internet, de la información ...
    • Orientaciones para la implementación del MSE JEC : dirigido a especialistas DRE/GRE/UGEL 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria (PEMinisterio de Educación, 2024-03-20)
      Brinda orientaciones a los especialistas de las DRE/GRE y UGEL sobre las acciones de acompañamiento pedagógico y monitoreo a las IIEE, para la implementación de del Modelo de Servicio Educativo (MSE) JEC, en el marco de ...
    • Guía para la aplicación del enfoque ambiental : instituciones educativas para el desarrollo sostenible 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental; Perú. Ministerio de Salud; Perú. Ministerio de Ambiente (PEMinisterio de EducaciónMinisterio de AmbienteMinisterio de Salud, 2014)
      La presente guía es una herramienta de apoyo al proceso de aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas de nivel básico y ha sido elaborada por los equipos técnicos del Ministerio de Educación con el ...
    • Cartilla de sesión de aprendizaje para aulas multigrado con currículo nacional : ¿Cómo planificar sesiones de aprendizaje para aulas multigrado? 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural; Chijchiapaza Chamorro, Selene; Roncal Chávez, Lita Emperatriz; Machado Ibáñez, Ana Del Rocío; Camacho Turpo, Ebert Miguel (PEMinisterio de Educación, 2019)
      Orienta la práctica pedagógica, incorporando aspectos sustanciales para diseñar sesiones de aprendizaje multigrado con el Currículo Nacional para la Educación Básica Regular y el DCN con RM 199, considerando la caracterización ...
    • Plan Regional de Monitoreo y Asistencia Técnica de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREC 2022 

      Callao. Gobierno Regional. Dirección Regional de Educación. Dirección de Gestión Pedagógica (PEDirección Regional de Educación de Callao, 2022)
      La formulación del presente documento, parte del análisis de los resultados consolidados de la gestión escolar de las IIEE de la jurisdicción regional del 2021, de la evaluación de cumplimiento del Plan Regional de Monitoreo ...
    • Marco de Planificación para Pueblos Indígenas : propuesta de Proyecto SWAP de Educación Básica 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2012-11)
      El presente Marco de Planificación para Pueblos Indígenas (MPPI) se ha elaborado con el fin de garantizar que la política operativa O.P. 4.10 del Banco Mundial sobre Pueblos Indígenas se aplique en el Programa SWAP-Educación ...
    • Estudio epidemiológico sobre el consumo de drogas en la población escolar de secundaria de menores - 2002 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Tutoría y Prevención Integral; DEVIDA. Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas; Castro de la Mata, Ramiro; Masias Claux, Carmen; Chávez Rodas, Virgilio; Tapia Cabanillas, Luis; Huayanay Falconi, Leandro; Maldonado García, Viviana; Codina Giralt, Francisco; Zavaleta Martínez Vargas, Francisco; Campos Sánchez, Miguel; Chirinos-Cáceres, Jesús Lorenzo; Romero Bolognesi, Eduardo; Rojas Valero, Milton José (PEMinisterio de EducaciónComisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, 2004-07)
      El documento consta de cuatro partes. En la primera, se exponen los principales antecedentes del estudio en el sistema educativo peruano, conjuntamente con los objetivos del mismo. En la segunda, se da cuenta de la ...
    • Estrategia de Comunicación PRONIED 

      Perú. Ministerio de Educación; PRONIED. Programa Nacional de Infraestructura Educativa; Canales Kriljenko, Gustavo Adolfo; Cabrera Vargas, Lisabel Doris; Cruz Gonzales, Paola; Gonzalez del Aguila, Laysa; Luna Cornejo, Daniel; Raffo Tosi, Renzo; Rosado Pomacaja, Roberto; Vásquez Chumasera, Inés (PEPrograma Nacional de Infraestructura Educativa, 2015-03)
      El presente documento trata de dar respuesta a la forma de cómo comunicar para construir la confianza social en la política pública y en la organización fuente o sujeto social protagonista de esta relación. Se asume que ...
    • Informe anual 2023 Comisión Nacional para el Seguimiento del Plan de Implementación del MNCP 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística. Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística (PEMinisterio de Educación, 2024-01)
      Mediante Decreto Supremo N° 237-2019-EF, se aprueba el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, con el objeto de servir de enlace entre la visión de país formulada y diseñada a partir de la Política Nacional de ...
    • Memoria anual 2013 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2014)
      El principal desafío del PRONABEC, ha sido, lograr en el corto tiempo que tiene de creación (2012-2013), que jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema o en situación de vulnerabilidad, accedan y permanezcan en la ...
    • Memoria Institucional 2012-2014 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PEMinisterio de Educación, 2014-12)
      Las becas son un instrumento extremadamente poderoso para avanzar en la política de inclusión y de igualdad de oportunidades. Las becas le dan a nuestro talento la oportunidad de desarrollarse al máximo y de convertirse ...
    • Memoria anual 2017 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2019)
      Da cuenta a la ciudadanía de los más importantes acontecimientos ocurridos y resultados obtenidos de las dos principales acciones estratégicas: las becas y los créditos educativos. En nuestro país, cuando un estudiante ...
    • Costos académicos de Instituciones Educativas de Beca 18 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; Vilela Panta, Víctor Javier (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2015-08)
      El presente informe analiza los costos académicos pagados a universidades e institutos por los estudios de los becarios, investigación necesaria para el mejoramiento del programa. No hay forma de optimizar el dinero del ...
    • Beca 18 : invirtiendo en el talento 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2013-08)
      En casi dos años, Beca 18 del Ministerio de Educación, cuenta con 30 oficinas descentralizadas en el país. Ha llegado y beneficiado a más de 11,000 jóvenes, otorgándoles becas integrales para cubrir sus gastos de educación ...
    • Memoria institucional 2012 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2013)
      El PRONABEC realiza su trabajo desde el principio de inclusión social al becar a miles de estudiantes provenientes de las zonas más alejadas del país, que jamás pensaron en estudiar una carrera universitaria. Esta iniciativa ...
    • Beca 18 : aportando las bases para una transformación en la educación superior del Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo. Oficina de Becas Pregrado; Contreras Pulache, Hans Lenin; Galicia Chacalcaje, Victoria; Mundaca Mendoza, Keico; Flores Heredia, David Jesús; Espinoza Lecca, Eduardo; Hidalgo Tamani, María (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2013)
      Beca 18 tiene como objetivo brindar a los jóvenes de escasos recursos y excelente rendimiento académico, la posibilidad de construir y desarrollarse a través del acceso, mantenimiento y culminación de sus estudios de ...