Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Coordinación de Estudios
dc.date.accessioned2016-08-11T16:27:25Z
dc.date.available2016-08-11T16:27:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4727
dc.description.abstractEl estudio realizado permite un acercamiento al tema del Uso del Tiempo en el Aula. Se utilizó una metodología diseñada para registrar el uso del tiempo de forma estandarizada , donde se aplican fichas de observación a lo largo de las sesiones de clase, de entre 45 y 60 minutos. Estas fichas fueron precisamente diseñadas para registrar el uso del tiempo de forma estandarizada, con representatividad únicamente en grandes muestras. Asimismo, fue posible recoger información detallada adicional, que se expone. El estudio realizado muestra que en las aulas de segundo año de secundaria, a nivel nacional, dedican aproximadamente el 69.13% del tiempo a actividades académicas, en contraste el porcentaje de tiempo dedicado a actividades no académicas es de 30.87%; de este porcentaje el 23.87% de tiempo es dedicado a actividades de administración de la clase y/o disciplina, y el 7% restante del tiempo el docente no está involucrado, por ejemplo cuando el docente está fuera del aula o tiene interacción social.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMINEDUes_ES
dc.relation.ispartofseriesSíntesis de investigación;001-2016
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectUso del tiempo en educaciónes_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectEducación públicaes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleUso del Tiempo en el Aula. Instituciones Educativas de nivel secundaria 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record