• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aproximación al efecto del programa de desayunos escolares sobre el rendimiento intelectual en alumnos de educación inicial y primaria del Perú

    Thumbnail
    View/Open
    2003_Rojas_Aproximación al efecto del programa de desayunos escolares sobre el rendimiento intelectual en alumnos de educación inicial y primaria del Perú.pdf (46.09Kb)
    Date
    2003
    Author
    Rojas D, Carlos
    Montes J, Cecilia
    Segura, Luis
    Rosas A, Ángel
    Llanos-Zavalaga, Fernando
    Baltazar S, Giovana
    Asenjo L, Patricia
    Moya G, Jaime
    Miranda L, Percy
    Anderson F, Alfredo
    Escurra M, Miguel
    Vigil V, Nancy
    Benites V., Miguel
    Cajamarca C., Orlando
    Jhusey S, Doris
    Chávez V., Napoleón
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivos: Evaluar el efecto del Programa de Desayunos Escolares (PDE) sobre el rendimiento intelectual en alumnos pertenecientes al nivel inicial y primario, atendidos por el PDE en el año 2001. Materiales y métodos: En este estudio transversal descriptivo se evaluaron mediante las pruebas cognitivas Catell 1 (4-8 años) y Catell 2 (9-13 años) escolares de 4 a 13 años (seleccionados por muestreo probabilístico multietápico) de los distritos atendidos por el PDE, calculándose los promedios del puntaje total y puntajes de cada uno de los subtests incluidos en estas pruebas. Para identificar a los niños que recibieron la intervención, se usó dos modalidades: el testimonio del profesor de "consumo usual" del desayuno escolar y la observación del consumo el día de la evaluación. Resultados: Fueron evaluados 1787 escolares: 922 de inicial y 865 de primaria. La proporción de niñas y niños fue similar. El consumo reciente del desayuno mostró efectos positivos en el puntaje total y subtests específicos en escolares de inicial de Lima, la costa y la selva con el Catell 1 y en escolares de primaria de la costa con el Catell 2. El consumo usual mostró efectos positivos en el puntaje total y subtests específicos en escolares de inicial de la costa y la selva con el Catell 1. Conclusiones: Existen efectos positivos del consumo reciente y consumo regular de la ración del PDE sobre el rendimiento intelectual, siendo este efecto mayor en escolares del nivel inicial y en lugares de la costa y la selva.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1085
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: