• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Síndrome de Burnout y Sintomatología Depresiva en Profesores: Relación entre Tipo de Docencia y Género en Establecimientos Educacionales Subvencionados de Santiago de Chile

    Thumbnail
    View/Open
    2012_DARRIGRANDE_Síndrome de Burnout y Sintomatología Depresiva en Profesores_ Relación entre Tipo de Docencia y Género en Establecimientos Educacionales Subvencionados de Santiago de Chile..pdf (244.4Kb)
    Date
    2012
    Author
    Darrigrande Osorio, José Luis
    Durán Figueroa, Karyna
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las características del Síndrome de Burnout (SB), lo convierten en un trastorno que además de afectar la calidad de vida y el desempeño laboral, pueden asociarse con el desarrollo de otras patologías psicológicas tales como la ansiedad, adicciones y síntomas depresivos, en diferentes magnitudes. Estudios recientes han reportado que los establecimientos educacionales subvencionados y municipalizados son foco de alta vulnerabilidad en Chile para los profesionales de la educación por las condiciones de trabajo que enfrentan, en un escenario nacional de crecientes demandas por una mejor calidad educativa. Método: Describir la presencia de SB y sintomatología depresiva (SDP) en profesores de colegios subvencionados de Santiago y relacionar ambas categorías psicológicas mediante un análisis de la correlación.Sujetos: participaron 60 profesores, mujeres (30) y varones (30) a los cuales se les aplicó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI). Resultados: Los resultados muestran un coeficiente de correlación elevado (R=0.85) entre ambas variables. No obstante, no se encontraron diferencias significativas entre tipo de docencia (básica o media) y la presencia de SDP y SB. Discusión: Se sugiere profundizar en el contexto organizacional de los colegios, conjuntamente las variables de afrontamiento, autoeficacia, autoestima, apoyo social.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1541
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: