Show simple item record

dc.contributor.authorCueto, Santiago
dc.contributor.authorDíaz, Juan José
dc.date.accessioned5/7/2013 15:32
dc.date.available5/7/2013 15:32
dc.date.issued1999
dc.identifier.issn0254-9247
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/165
dc.descriptionRevista de Psicología de la PUCP, Vol.22, No. 1en_US
dc.description.abstractAnaliza el impacto de dos tipos de programas de educación inicial pública, los Centros de Educación Inicial (CEI) y los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI). Para ello se utlizó una encuesta retrospectiva, realizada en nueve escuelas públicass de Lima que mostraron altas tasas de repitencia. Entre aquellos niños que pasaron por un CEI, la probailidad de obtener un resultado satisfactorio en lenguaje aumentó en 25%, mientras que en matemática aumentó en 22%. Para los niños que pasaron por un PRONOEI, estas probabilidades aumentaron en 15 y 17% en lenguaje y matemática, respectivamente.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Limaen_US
dc.subjectEducación inicialen_US
dc.subjectEducación públicaen_US
dc.subjectRendimiento escolaren_US
dc.subjectLenguajeen_US
dc.subjectMatemáticasen_US
dc.titleImpacto de la educación inicial en el rendimiento en primer grado de primaria en escuelas públicas urbanas de Limaen_US
dc.typeArticleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record