• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los patrones de interacción y construcción del conocimiento en ambientes de aprendizaje en línea: una estrategia metodológica

    Thumbnail
    View/Open
    2008_García_Análisis de los patrones de interacción y construcción del conocimiento en ambientes de aprendizaje en línea- Una estrategia metodológica.pdf (118.8Kb)
    Date
    2008
    Author
    García Cabrero, Benilde
    Márquez Ramírez, Luis
    Bustos Sánchez, Alfonso
    Miranda Díaz, Germán Alejandro
    Espíndola, Susana Mabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se propone un modelo de análisis de la interacción y la construcción del conocimiento en entornos educativos apoyados en la comunicación mediada por la computadora (CMC). La propuesta considera: 1) los factores contextuales que constituyen los insumos y el escenario de la interacción, 2) los procesos de interacción: tipos de interacción y contenidos de ésta (Garrison, Anderson y Archer, 2000) así como las estrategias discursivas (Lemke, 1997), y 3) los resultados del aprendizaje que involucran la calidad del conocimiento construido por los participantes (Gunawardena, Lowe y Anderson, 1997). El modelo se aplicó al análisis de la interacción de un grupo de participantes en dos foros electrónicos (con y sin presencia del profesor), durante la impartición de un curso de doctorado en Psicología. Los resultados presentan evidencia de la viabilidad del modelo para describir los patrones de interacción y los niveles de construcción del conocimiento en foros electrónicos. === === ABSTRACT === === A model of analysis of interaction and construction of knowledge in educational environments based on computer–mediated communication (CMC) is proposed. This proposal considers: 1) the contextual factors that constitute the input and the scenario of interaction, 2) the interaction processes: types of interaction and its contents (Garrison, Anderson and Archer, 2000) as well as the discursive strategies (Lemke, 1997), and 3) learning results that involve the quality of the knowledge constructed by the participants (Gunawardena, Lowe and Anderson , 1997). This model was applied to the analysis of the interaction among a group of participants in two web forums (with or without the presence of a teacher), during the teaching of a PhD in Psychology program. The results show evidence of the model's viability to describe the patterns of interaction and the levels of construction of knowledge in web forums.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/2147
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: