• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la percepción de las competencias genéricas adquiridas en la universidad

    Thumbnail
    View/Open
    2013_CLEMENTE_Análisis de la percepción de las competencias.pdf (232.7Kb)
    Date
    2013
    Author
    Clemente-Ricolfe, José S.
    Escribá-Pérez, Carmen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para afrontar unas profesiones que están en proceso de transformación, los estudiantes universitarios necesitan desarrollar y entrenar habilidades como la adaptabilidad, la capacidad de resolver problemas y el trabajo en equipo. En el presente artículo se analizan dichas habilidades, denominadas competencias genéricas. La información requerida se obtuvo mediante el diseño de un cuestionario que fue empleado en 628 entrevistas personales a estudiantes de primer y segundo ciclo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). El tratamiento de los datos se realizó mediante un análisis factorial y de ecuaciones estructurales. Las competencias fueron agrupadas en cuatro factores denominados competencias metodológicas, sociales, participativas y especializadas. Este resultado confirma lo obtenido en otros modelos, por lo que parece existir un cierto consenso en la tipología de competencias genéricas existentes. Sin embargo, las competencias metodológicas y especializadas son las que más influyen en la percepción de los alumnos de la UPV sobre qué competencias globales han adquirido. No obstante, existen diferencias entre aquellos alumnos que compaginan estudios y trabajo y aquellos que solo estudian. Los primeros opinan que la adquisición de las competencias metodológicas y especializadas influye de forma positiva en la percepción global de las competencias adquiridas en la UPV, mientras que las competencias participativas influyen negativamente en la percepción global de las competencias adquiridas. Los segundos, por su parte, señalan que las competencias sociales son las que más influyen en la percepción global de las competencias adquiridas en la universidad. Así, la principal conclusión de este trabajo es la diferencia entre los alumnos que ya se han incorporado al mundo laboral y aquellos otros que solo se dedican a estudiar, en cuanto a la percepción que tienen sobre la adquisición de competencias genéricas en la universidad.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/2437
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: