Show simple item record

dc.contributor.authorGaxiola Romero, José
dc.contributor.authorGonzález Lugo, Sandybell
dc.contributor.authorContreras Hernández, Zita
dc.contributor.authorGaxiola Villa, Eunice
dc.date.accessioned2014-03-31T16:37:28Z
dc.date.available2014-03-31T16:37:28Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn0254-9247
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/2578
dc.descriptionRevista de Psicología, Vol. 30, No. 1es_ES
dc.description.abstractExisten factores de riesgo que afectan el rendimiento académico de los adolescentes de preparatoria, estos pueden ser contextuales e individuales. La resiliencia es un fenómeno que implica la superación de los riesgos que se enfrentan. El objetivo del estudio fue probar un modelo hipotético de ecuaciones estructurales en dos grupos de estudiantes de preparatoria, uno de resiliencia y otro de no resiliencia, para evaluar los efectos que tienen las variables contextuales, las metas y la autorregulación sobre el rendimiento académico. Los resultados indican diferencias en las variables que explican el rendimiento de ambos grupos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPUCPes_ES
dc.subjectRendimiento escolares_ES
dc.subjectResilienciaes_ES
dc.subjectTest psicológicoes_ES
dc.titlePredictores del rendimiento académico en adolescentes con disposiciones resilientes y no resilienteses_ES
dc.typePaperes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record