• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Tesis sobre Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Tesis sobre Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis y evaluación de un modelo socioconstructivo de formación permanente del profesorado para la incorporación de las tecnologías de información y comunicación. Estudio del caso "CETEI" del proceso de integración pedagógica de la Pizarra Digital

    Thumbnail
    View/Open
    Análisis y evaluación de un modelo socioconstructivo de formación permanente del profesorado para la incorporación de las tecnologías de información y comunicación.pdf (6.465Mb)
    Date
    2011-01
    Author
    Badilla Quintana, María Graciela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tesis que se presenta es un estudio del caso del proceso de incorporación pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación, específicamente de la pizarra digital interactiva en el aula. La muestra se constituye por docentes de 14 centros de infantil y primaria de Cataluña, quienes recibieron formación y asesoramiento por el Centro de Tecnologías Ituarte. Los tres objetivos principales de nuestro trabajo son: analizar y evaluar este proceso de formación a través del Modelo Eduticom; explorar y describir el uso que los docentes dan a las PDI en la dinámica educativa en sus salas de clases; y finalmente, diseñar un modelo de formación y asesoramiento continuado del profesorado que contemple un proceso de seguimiento, apoyo y sostenibilidad de la innovación educativa con soporte de las tecnologías. Desde un diseño multiparadigmático se aborda esta investigación con un método cualitativo y cuantitativo. Los resultados subrayan la satisfacción de los maestros por el modelo de formación recibido, la adaptación del modelo a sus necesidades como profesores de aula, los cambios en los aspectos metodológicos y didácticos que el uso de la PDI en el aula les ha impuesto; y finalmente, la importancia de una adecuada infraestructura, gestión de los recursos y destinación de un horario no lectivo, para la práctica e implementación de la innovación educativa con uso de tecnología.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3157
    Collections
    • Tesis sobre Educación

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: