• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación por resultados y la cultura de la “performatividad” : la evaluación docente en la escuela pública del estado de San Pablo (Brasil)

    Thumbnail
    View/Open
    Evaluación por resultados y la cultura de la “performatividad” la evaluación docente en la escuela pública del estado de San Pablo (Brasil).pdf (156.0Kb)
    Date
    2014
    Author
    Calderón, Adolfo Ignacio
    Junior, Rafael Gabriel De Oliveira
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente artículo abordamos la forma de evaluación docente adoptada en la red estadual de enseñanza primaria y secundaria del Estado de San Pablo (Brasil) en los últimos quince años. Se trata de una estrategia de evaluación que comenzó a ser implantada en la década de los 90 y fue perfeccionada bajo las influencias teórico-conceptuales de la Reforma del Estado y la Administración Pública Gerencial (new public management). Defendemos la tesis que la cultura de la “performatividad” (performativity culture), basada en la evaluación por resultados, acabó arraigándose en la evaluación de la docencia a los largo de los 15 años de funcionamiento del Sistema de Evaluación y Rendimiento Escolar del Estado de San Pablo (SARESP), estableciéndose una relación simbiótica, mutuamente dependiente, entre la evaluación a larga escala de desempeño de los alumnos con la evaluación del desempeño de los docentes, en un contexto de hiperpragmatismo gerencial. Este artículo está dividido en tres partes. En la primera, describimos históricamente el SARESP y la forma de evaluación de la docencia acoplado a ese sistema. En la segunda, analizamos los métodos de evaluación a la luz de la evaluación por resultados y la cultura de la “performatividad”. En la tercera parte, analizamos los consensos, disensos y debates teórico emergentes a respecto del tema enfocado en este artículo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3325
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: