• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La apertura para la discusión en clase y su relación con la educación para la ciudadanía

    Thumbnail
    View/Open
    La apertura para la discusión en clase y su relación con la educación para la ciudadanía.pdf (374.2Kb)
    Date
    2014
    Author
    Valencia Serna, Angélica
    Vivas Pacheco, Harvy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este artículo analiza la relación existente entre la percepción que tienen los estudiantes colombianos de grado octavo (cuya edad aproximada es 14 años) acerca de la apertura para la discusión en clase propiciada por los docentes y el puntaje obtenido en conocimiento cívico. Además, el artículo estudia la relación entre la percepción de apertura en el aula y la participación efectiva de los estudiantes en actividades comunitarias (vinculación a organizaciones ambientales, juveniles, políticas, de derechos humanos, culturales, étnicas, grupos de voluntariado y organizaciones orientadas a causas sociales). El estudio utiliza los datos de 6.204 estudiantes colombianos incluidos en la muestra del International Civic and Citizenship Study (ICCS) de 2009. Inicialmente se realiza un análisis exploratorio con coeficientes de fiabilidad de Cronbach y luego se estiman los coeficientes de regresión estructural con recursos técnicos provenientes del path analysis. La hipótesis de partida es que la democratización de la escuela, en este caso específico, la participación propiciada por los docentes en el desarrollo de las clases, debe contribuir no solo a que los estudiantes obtengan mayores puntajes sino también a incrementar su participación social en la comunidad. Los resultados obtenidos en las estimaciones efectivamente confirman que la percepción de participación propiciada por los docentes en el salón de clase se relaciona directa y positivamente con los puntajes obtenidos por los estudiantes en las pruebas de conocimiento cívico, así como con la participación en actividades comunitarias. Finalmente, los coeficientes de regresión estimados mediante el path analysis resultaron estadísticamente significativos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3343
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: