Show simple item record

dc.contributor.authorDuarte, Jesús
dc.contributor.authorBos, María Soledad
dc.contributor.authorMoreno, Martín
dc.date.accessioned12/23/2014 12:38
dc.date.available12/23/2014 12:38
dc.date.issued2012-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3380
dc.description.abstractDescribe la desigualdad en los aprendizajes de los alumnos colombianos y analiza la equidad en la distribución de los recursos y procesos que ocurren en la escuela y su relación con los aprendizajes. Usando la base de datos del SABER 2009, el análisis muestra que en Colombia existen altas desigualdades en los resultados académicos de los estudiantes, asociadas al nivel socioeconómico de sus familias y al tipo de gestión y zona geográfica de las escuelas a las que asisten. Esta relación es más importante entre las escuelas que al interior de las mismas, denotando una alta segregación de las escuelas colombianas según el nivel socioeconómico de los alumnos. En cuanto a la distribución de recursos y procesos escolares, hay altas inequidades con clara desventaja para las escuelas que atienden a los alumnos más pobres y las escuelas públicas urbanas y rurales, que se asocia a su vez con mayor riesgo de sus alumnos de obtener resultados insatisfactorios en la prueba SABER. Los resultados de las estimaciones de los modelos multinivel, donde se analizan de manera conjunta las interacciones entre factores escolares y los resultados de las pruebas, indican que mejores condiciones físicas de las aulas, la conexión adecuada a servicios públicos, la jornada completa, la presencia de reglas en el aula, los menores niveles de violencia en las escuelas y mayor satisfacción docente están asociados de manera significativa con más altas probabilidades de que los estudiantes logren resultados adecuados en las pruebas. Mejorar dichos factores en las escuelas que atienden a la población pobre tendría un alto potencial en incrementar al mismo tiempo la calidad y la equidad de los aprendizajes escolares en Colombia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBIDes_ES
dc.relation.ispartofseriesNota técnica IDB;492
dc.subjectColombiaes_ES
dc.subjectDiscriminación educacionales_ES
dc.subjectAnálisis de datoses_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolares_ES
dc.subjectCalidad de la educaciónes_ES
dc.titleCalidad, igualdad y equidad en la educación colombiana (Análisis de la prueba SABER 2009)es_ES
dc.typeWorking Paperes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record