• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Enseñan mejor las escuelas privadas en América Latina? : estudio comparativo usando los resultados del SERCE

    Thumbnail
    View/Open
    Enseñan Mejor las Escuelas Privadas en América Latina estudio comparativo de los resultados del SERCE.pdf (734.9Kb)
    Date
    2010-02
    Author
    Duarte, Jesús
    Bos, María Soledad
    Moreno, Martín
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Estudia la relación entre el tipo de gestión y la fuente de financiamiento de las escuelas y los resultados en las pruebas del SERCE del 2006. Los resultados obtenidos utilizando modelos multinivel indican que las diferencias inicialmente observadas en los puntajes de las pruebas del SERCE a favor de las escuelas de gestión privada, o con financiamiento mayoritariamente privado, o de gestión privada pero altamente subsidiadas, disminuyen drásticamente y dejan de ser estadísticamente significativas una vez se controla por las condiciones de las familias de los estudiantes y por las características composicionales y de pares de las escuelas, tanto para los datos agregados de la región como para la gran mayoría de los países participantes en el SERCE. Esto sugiere que ni el tipo de gestión (público o privado) ni el tipo de financiamiento de las escuelas (estatal o privado) están claramente asociados con las diferencias de puntajes de los alumnos en las pruebas estandarizadas. Los resultados ratifican lo encontrado en estudios previos en Latinoamérica. Igualmente, el estudio indica que el tipo de gestión escolar es neutro con respecto a la inequidad de los aprendizajes. Los resultados sugieren que en Latinoamérica intervenciones orientadas a estatizar o privatizar las escuelas, o a cambiar la proporción público-privado de los sistemas escolares, tendrían poco impacto tanto en mejorar los aprendizajes, como en transformar la situación de inequidad socioeconómica de los aprendizajes existente.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3395
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: