• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gobernando a través de los padres y madres : política educativa y construcción de subjetividades neoliberales en Inglaterra

    Thumbnail
    View/Open
    Gobernando a través de los padres y madres política educativa y construcción de subjetividades neoliberales.pdf (327.1Kb)
    Date
    2014
    Author
    Olmedo, Antonio
    Wilkins, Andrew
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este artículo se centra en la relación entre las normas y prácticas de mercado y la construcción de la figura del “padre/madre” en la política educativa británica. Desde la década de los setenta, las familias han sido llamadas a desempeñar ciertos deberes y obligaciones en relación con el estado. Éstos incluyen internalizar responsabilidades frente a los riesgos, asumir obligaciones, desigualdades y un espectro de crisis de las que anteriormente se encargaba el estado. En lugar de categorizar esta situación como "vaciamiento del estado", sostenemos que el rol del estado se ha modificado para permitir que los padres y madres asuman un nuevo papel como sujetos neoliberal, mediante el cual se espera que aprovechen el potencial del mercado en su propio beneficio de forma satisfactoria y (con la esperanza de) llegar a minimizar los tipos de riesgo que se generan en un sistema educativo no regulado. En este texto analizamos algunos aspectos de este proceso de metamorfosis mediante el que se obliga a los padres a asumir algunas normas y prácticas del mercado en el ámbito de la educación. En concreto, nos centramos en como a los padres se les insta a ser 1) consumidores o selectores de servicios educativos, con lo que se les anima a asumir un comportamiento competitivo; 2) gobernantes y guardianes de las escuelas, centrados en evaluar el rendimiento económico y educativo de las mismas; y, finamente, 3) productores y fundadores de escuelas, con un énfasis en actividades empresariales y emprendedoras.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3511
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: