• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inclusión a la universidad de estudiantes meritorios en situación de vulnerabilidad social

    Thumbnail
    View/Open
    Inclusión a la universidad de estudiantes meritorios en situación de vulnerabilidad social.pdf (3.972Mb)
    Date
    2015
    Author
    UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
    Orellana, Marcela
    Moreno, Karla
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los países de la región han llevado a cabo destacados esfuerzos para aumentar la educación obligatoria, mejorar la infraestructura, diseñar nuevos currículos y mejorar la formación de los docentes. Sin embargo, es preciso redoblar los esfuerzos para lograr las metas de Educación para Todos. Las personas y colectivos más vulnerables se encuentran en una situación de desigualdad en lo que se refiere al acceso, a la continuidad de estudios y a los logros de aprendizaje. Esto muestra la necesidad de mejorar los diseños de las políticas públicas y desarrollar acciones específicas para lograr una educación de calidad para todos. La región tiene que dar un salto desde la igualdad de oportunidades en el acceso, a la igualdad de oportunidades en la calidad de la oferta educativa y los resultados de aprendizaje. El documento presenta una experiencia a favor de la equidad en el acceso a la Educación Superior llevada a cabo en Chile, basada en el reconocimiento de la trayectoria escolar del estudiante como predictor de buenos resultados en los estudios universitarios, y por consiguiente en su retención y titulación oportuna. Se revisan sus comienzos con un programa piloto (1990- 2004), su evolución y ajustes (2007-2013), hasta su implementación en políticas públicas (2013). La experiencia, única en su tipo en la región, cuenta con el apoyo y el acompañamiento de la UNESCO a través de su Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe y la reconoce como un aporte al derecho a la educación.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3776
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: