Show simple item record

dc.contributor.authorAlemann, Clara
dc.contributor.authorCowap, Alden
dc.contributor.authorJuárez, Leticia
dc.contributor.authorBuchbinder, Barbara
dc.contributor.authorIbarrarán, Pablo
dc.date.accessioned4/15/2016 12:24
dc.date.available4/15/2016 12:24
dc.date.issued2016-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4394
dc.description.abstractAnaliza datos de la encuesta de evaluación de impacto del programa de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) implementado en Honduras, el Programa Bono 10.000, para establecer si el hecho de recibir una transferencia monetaria aumenta la participación de las mujeres titulares en la toma de decisiones relativas a su propia vida y la de su familia. Este trabajo encuentra que las mujeres que participan en el Programa Bono 10.000 tienen una ventaja significativa en comparación con las mujeres que no participan en él, en decisiones relacionadas con la salud, la educación y la disciplina de sus hijos, así como en lo referente a las compras de la vivienda. En menor medida, las mujeres titulares sienten que tienen mayor control sobre la decisión de trabajar o no fuera de casa y sobre la cantidad de hijos que desean tener, respecto de aquellas que no son titulares. El PTMC en Honduras no ha sido diseñado explícitamente para promover la igualdad de género. Sin embargo, los resultados promisorios analizados en este trabajo en lo que concierne a una de las dimensiones determinantes del empoderamiento de las mujeres, su autonomía en la toma de decisiones sobre su vida, sugiere que estos programas tienen el potencial de fortalecer una participación de calidad por parte de las mujeres, no únicamente como corresponsables de las condicionalidades del programa, sino como sujetos de su propio desarrollo, el de su familia y su comunidad, lo que puede en última instancia aumentar su efectividad como intervenciones de reducción de la pobreza.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBIDes_ES
dc.relation.ispartofseriesNota técnica del BID;981
dc.subjectTransferencia monetaria condicionadaes_ES
dc.subjectEvaluación de impactoes_ES
dc.subjectMujeres_ES
dc.subjectEnfoque de géneroes_ES
dc.subjectPrograma Bono 10000es_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectPobrezaes_ES
dc.title¿Aumentan las transferencias monetarias condicionadas la participación de las mujeres en la toma de decisiones? : la evidencia del Programa Bono 10.000 en Hondurases_ES
dc.typeWorking Paperes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record