• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Clima, conflictos y violencia en la escuela

    Thumbnail
    View/Open
    Clima, conflictos y violencia en la escuela.pdf (3.452Mb)
    Date
    2011-04
    Author
    D’Angelo, Luis A.
    Fernández, Daniel R.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Confirma que la construcción analítica de los conceptos violencia y violencia en las escuelas es sumamente compleja debido al carácter social e histórico de dichos términos. Asimismo, ofrece la posibilidad de reflexionar que la imputación de la violencia a una etiología escolar es frecuentemente postulada pero pocas veces demostrada. En consonancia con esta visión, el trabajo desarrollado desde el Ministerio de Educación de Argentina pone en evidencia que el término violencia es polisémico. Es una categoría que se construye socialmente y que, debido a ello, no tiene un sentido único. Por el contrario, el sentido que adopta es dinámico y cambiante, dependiendo de múltiples factores socioculturales. Suele haber una cantidad de situaciones y sucesos de diversa índole que se agrupan y se presentan bajo el rótulo violencia de manera acrítica. Por este motivo, adquiere especial relevancia la reflexión sobre qué es la violencia y qué hechos quedan englobados por este término. Con el objeto de dilucidar con mayor precisión los alcances y los matices de los fenómenos de violencia que suceden en las escuelas, la publicación establece una diferencia entre violencia en las escuelas y violencia escolar. La violencia en las escuelas hace referencia a aquellos episodios que no son originados por vínculos o prácticas propias de la escuela, sino que tienen a la institución educativa como escenario. En otras palabras, son aquellos episodios que suceden en la escuela, pero que podrían haber sucedido en otros contextos en los cuales niños y jóvenes se reúnen. En estos casos, la escuela actúa como caja de resonancia del contexto en la que está inserta. Por su parte, la violencia escolar es aquella que se produce en el marco de los vínculos propios de la comunidad educativa y en el ejercicio de los roles de quienes la conforman: padres, alumnos, docentes, directivos. Son el producto de mecanismos institucionales que constituyen prácticas violentas y/o acentúan situaciones de violencia social. La distinción entre violencia escolar y violencia en las escuelas es fundamental para poder discriminar, diagnosticar y tratar esta problemática en sus diversas aristas y formas de manifestación, considerando tanto los factores institucionales como contextuales.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4547
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: