• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los docentes de tercer y sexto grado de América Latina y el Caribe : características, percepciones y relación con el aprendizaje de los estudiantes

    Thumbnail
    View/Open
    Los docentes de tercer y sexto grado de América Latina y el Caribe características, percepciones y relación con el aprendizaje de los estudiantes.pdf (3.475Mb)
    Date
    2016
    Author
    UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio tiene un doble propósito: (1) conocer las características y percepciones de los docentes que son relevantes para la política educativa; (2) comprender cómo estas características y percepciones se relacionan con el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Para ello, el estudio responde a las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de formación inicial tienen los docentes? ¿Tienen los docentes oportunidades de perfeccionamiento profesional? ¿Reciben los docentes apoyo pedagógico del equipo directivo de la escuela? ¿Hay un clima de aula que favorece el aprendizaje?, ¿Hay violencia en las escuelas? ¿Están satisfechos los docentes con su trabajo? ¿Están satisfechos los docentes con su salario? ¿Qué expectativas tienen los docentes respecto del nivel educacional que alcanzarán sus estudiantes? ¿Cómo es el desempeño de los estudiantes de una misma aula? ¿Qué opinan los docentes sobre la evaluación de los estudiantes en el aula? Para contestar estas preguntas, se utilizó información del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago). El TERCE se desarrolló entre 2011 y 2014 en 15 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay) y en el estado mexicano de Nuevo León. El TERCE administró pruebas de matemáticas, lectura, escritura, y ciencias naturales a muestras representativas a nivel nacional (o estatal) de estudiantes de tercer y sexto grado. El TERCE también recogió información del contexto educativo a través de cuestionarios que fueron respondidos por los estudiantes, sus familias, sus docentes, y sus directivos de escuela. En este informe, se relacionaron las respuestas de los docentes al Cuestionario del Profesor(a), con los puntajes de matemáticas de los estudiantes de tercer y sexto grado.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4754
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: