• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Psicoterapia evolutiva constructivista en niños y adolescentes : métodos y técnicas terapéuticas. Juegos, imágenes, diálogos

    Thumbnail
    View/Open
    Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para maestros.pdf (3.181Mb)
    Date
    2012
    Author
    Sepúlveda Ramírez, María Gabriela, ed.
    Alcaíno Maldonado, Cristian Andrés, ed.
    García Acuña, Gabriel Alonso, ed.
    Alcaíno Maldonado, Cristian
    Benzi Tobar, Giordana
    Castro Delgado, Carolina
    Hernández Morales, Dunia
    Hernández Madrid, Claudia
    Hernández Mura, Ana María
    Martel Werner, Pía
    Osorio Inostroza, Erika
    Pereira Araya, Claudia
    Saldías Rupallán, Cristián
    Saldívar Bórquez, Fiona
    Sepúlveda Ramírez, María Gabriela
    Silva Chévez, Claudia
    Suárez Soto, Claudia
    Vargas Sepúlveda, Ana
    Vieyra Maldonado, Mariela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El enfoque evolutivo en psicoterapia es el resultado de un esfuerzo en psicología clínica infanto-juvenil contemporánea, desde los enfoques cognitivos y constructivistas, para integrar el paradigma piagetiano, no sólo en el proceso diagnóstico clínico, sino que ampliarlo a un determinado sistema de psicoterapia, a través de la incorporación de los conceptos de la epistemología piagetiana con los conceptos evolutivos. Esta perspectiva integra así los fundamentos teóricos que explican y orientan los cambios terapéuticos, y a la vez entrega una aproximación evolutiva, que permite considerar la especificidad de cada etapa del desarrollo humano en la planificación de las intervenciones clínicas. La meta de la psicoterapia evolutiva es el desarrollo humano, en el sentido de cambio, transformación, creatividad y evolución. Las teorías de desarrollo a la base son las teorías cognitivas estructurales y evolutivas, que enfatizan la trasformación permanente de las estructuras psíquicas, dándose una progresión evolutiva, una nueva forma de conciencia, una ampliación del vivenciar, en un proceso dialectico, en el cual las significaciones evolucionan con la persona en la situación terapéutica, siendo el clínico constructivista evolutivo un participante activo en el proceso de crecimiento de la persona.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4831
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: