Show simple item record

dc.contributor.authorAcosta De La Cruz, Gipsy Giuliana
dc.contributor.authorApaza Quispe, Estefani Aime
dc.contributor.authorAtarama Ramos, Valeria
dc.contributor.authorCastillo Calixto, Diva Endrina
dc.contributor.authorEspinoza Olivos, Heldon Milton Alejandro
dc.contributor.authorLopera Balarezo, Esther
dc.contributor.authorFlores Salazar, Fiorella Kimberly
dc.contributor.authorGonzales De Zavala Irribarren, Patricia Del Rosario
dc.contributor.authorHuamán Pérez, July Vanessa
dc.contributor.authorJayo Junco, Maritza
dc.contributor.authorMellado Huapaya, Jorge Jair
dc.contributor.authorRamirez Huerta, Geraldine Milagros
dc.contributor.authorSanchez Zarate, Karla Stephanie
dc.contributor.authorSegovia Lira, Dánnae Sabrina
dc.contributor.authorSuarez Chero, María Antonia
dc.contributor.authorToledo Huamaní, Dante Miguel Victorio
dc.contributor.authorTunqui Flores, Mayco Estip
dc.contributor.authorZambrano Burgos, Daniel Jesús
dc.date.accessioned2016-12-20T20:51:40Z
dc.date.available2016-12-20T20:51:40Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/5093
dc.description.abstractTiene como objetivo evaluar, desde la perspectiva de los estudiantes, el funcionamiento de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), específicamente en lo que concierne a la carrera de psicología, teniendo como referencia los criterios planteados por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Para lograr dicho objetivo se realizó un estudio empírico–descriptivo, por medio de un cuestionario ad hoc basado en los criterios propuestos por el SINEACE, el cual se aplicó a 296 estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología General de la Facultad de Psicología de la UNMSM, que equivalen al 45% de la población total. Los resultados mostraron que un número elevado de estudiantes no contaron con información suficiente y manejaron información errónea acerca del actual funcionamiento de la facultad de psicología. A través del proceso de verificación de fuentes de información se concluyó que la carrera cumple con 3 de 7 estándares propuestos en la dimensión “Gestión estratégica”, 11 de 18 en la dimensión “Formación Integral”, ninguno de 6 estándares en la dimensión “Soporte Institucional” y ninguno de los 2 en la dimensión “Resultados”. Además, los estudiantes presentaron porcentajes muy elevados de respuestas incompatibles con las fuentes de verificación. En síntesis, se concluye que los estudiantes, probablemente por los elevados porcentajes de desinformación o manejo de información errada, consideran que la carrera de Psicología presenta un funcionamiento parcialmente apropiado con respecto a los requisitos establecidos por el SINEACE.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNMSMes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIÓNes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectEncuesta sociales_ES
dc.subjectUniversidadeses_ES
dc.subjectEducación públicaes_ES
dc.subjectAcreditación en educaciónes_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleInforme de autoevaluación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (desde la perspectiva de los estudiantes)es_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess