Show simple item record

dc.contributor.authorChile. Agencia de Calidad de la Educación
dc.date.accessioned2017-11-21T19:37:42Z
dc.date.available2017-11-21T19:37:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/5654
dc.description.abstractEn el contexto de la prueba PISA 2015, la habilidad para resolver problemas en equipo se define como la capacidad para involucrarse efectivamente en un proceso por el cual dos o más personas intentan resolver un problema. Para ello las personas deben compartir la comprensión sobre el problema y las actividades que se requieren para llegar a una solución. Luego las personas aúnan sus conocimientos, habilidades y esfuerzos para alcanzar esa solución. Pese a ser más complejo, pues combina capacidades cognitivas y sociales, tiene ventajas comparado con la resolución individual de problemas en relación a: efectividad (logro de metas), cohesión social (fomenta la colaboración y el fortalecimiento de la sociedad), es una modalidad adecuada para enfrentar y resolver problemas en distintos contextos de la vida actual, colaborar es mejor que competir.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAgencia de la Calidad de la Educaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIÓNes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectEvaluación PISAes_ES
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolares_ES
dc.subjectEvaluación internacionales_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectEnfoque de géneroes_ES
dc.subjectDesarrollo de las habilidadeses_ES
dc.subjectCogniciónes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.titlePISA : habilidades para resolver problemas en equipoes_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record