• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El círculo de la violencia escolar en el Perú : hogares, escuela y desempeño educativo

    Thumbnail
    View/Open
    El círculo de la violencia escolar en el Perú hogares, escuela y desempeño educativo.pdf (199.0Kb)
    Date
    2017-11
    Author
    Calle, Franco
    Matos, Paulo
    Orozco, Reegan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un análisis profundo de la Enares 2015 encuentra la relación negativa entre los tipos diferentes de violencia, sus causas en el hogar, y los efectos en la capacidad de los estudiantes peruanos de primaria y secundaria de aprobar sus cursos. La educación es un derecho primordial que impulsa el desarrollo del individuo y su sociedad, promueve el cambio social, aminora la pobreza, entre tantos impactos positivos. En tal sentido, la escuela debería ser un espacio privilegiado para los niños, niñas y adolescentes, un lugar donde están seguros y protegidos. Sin embargo, en la actualidad, los escolares conviven en un entorno que puede llegar a ser violento e inseguro y atentar contra su integridad física, psicológica y sexual. En el contexto peruano, este fenómeno se ha extendido transversalmente y ha generado el interés de instituciones y organizaciones de cooperación para desarrollar estrategias de lucha contra la violencia escolar. Los resultados de estos esfuerzos han sido experiencias positivas, en su mayoría. La problemática descrita es el punto de partida para el estudio de investigación desarrollado y que intentó responder a las siguientes preguntas: (i) ¿cuáles son los factores relacionados a la violencia en la escuela?; y (ii) ¿en qué medida esta impacta, según sexo biológico, el desempeño del estudiante en el aula de clase? Los objetivos de la investigación estuvieron asociados a responder las preguntas anteriores. En ese sentido, fue necesario construir indicadores que reflejen las formas de violencia dadas en la escuela, y usar técnicas econométricas para identificar el impacto en el rendimiento educativo. Las respuestas nos han permitido delinear recomendaciones de política que esperan implementarse.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/5756
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: