• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistematización de experiencias en el desarrollo de acomodaciones a las ECE 2015 y 2016 para estudiantes con discapacidad visual y auditiva : informe final

    Thumbnail
    View/Open
    Sistematización de experiencias en el desarrollo de acomodaciones a las ECE 2015 y 2016 para estudiantes con discapacidad visual y auditiva.pdf (546.1Kb)
    Date
    2017-12
    Author
    Pinto de la Sota, María del Pilar
    León, Gisele
    FORGE. Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE) encargó la presente consultoría con la finalidad de sistematizar el proceso de elaboración y aplicación de las ECE 2015 y 2016 con acomodaciones a niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual o auditiva de segundo y cuarto grado de primaria y segundo grado de secundaria de la educación básica regular (EBR). Para este trabajo, se plantearon cinco objetivos específicos: i) explicar la finalidad de realizar acomodaciones a la ECE e identificar los criterios técnicos para su diseño e implementación; ii) proporcionar análisis y evidencias sobre la contribución de las acomodaciones; iii) proveer análisis y evidencias sobre las expectativas de los diversos actores; iv) identificar las dificultades y lecciones que permitan mejorar el diseño, aplicación y uso de resultados; v) y proveer recomendaciones para perfeccionar el proceso. El presente documento se ha organizado en nueve secciones. La segunda sección, que sigue a esta, detalla los antecedentes de la ECE con acomodaciones; la tercera explica la metodología utilizada para este informe; la cuarta presenta la ECE, sus fundamentos teóricos, sus consideraciones y cómo se la aplica; la quinta especifica las acomodaciones implementadas —el sistema braille, el formato macrotipo y la ayuda de intérpretes de lengua de señas peruana—, así como su diseño, validación, implementación y resultados; la sexta recoge las percepciones de los distintos actores sobre estos ajustes; la séptima presenta las conclusiones; la octava, las recomendaciones; la novena, las referencias bibliográficas; y la décima sección, los anexos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/6056
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: