• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Equidad y calidad? Retos para la educación inicial y la primaria en Etiopía, India y Perú

    Thumbnail
    View/Open
    364. Equidad y calidad. Retos para la educación inicial y primaria en Etiopía, India y Perú.pdf (3.460Mb)
    Date
    2010-03
    Author
    Woodhead, Martin
    Ames, Patricia
    Vennam, Uma
    Abebe, Workneh
    Streuli, Natalia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cada vez se reconocen más las potencialidades que tienen la atención y educación para la primera infancia (AEPI) de buena calidad para transformar la vida de los niños. Se ha divulgado mucho la documentación relativa a programas innovadores y eficaces que cuentan con el aval de convincentes demostraciones científicas, además de los argumentos en su favor provenientes del ámbito económico y del sector de los derechos humanos. Los informes sobre los programas modelo y el elevado rendimiento de las inversiones efectuadas en proyectos de AEPI proporcionan las bases para un “efecto palanca” de vital importancia para la promoción del cambio político y el desarrollo de programas. También son una fuente de inspiración para todos los que, en su labor, se ocupan de los niños y sus familias. Sin embargo, estos informes muestran solamente una cara de la moneda. El objetivo de esta publicación consiste en exponer los numerosos desafíos que existen y seguirán existiendo para garantizar que las potencialidades de la AEPI se traduzcan en prácticas concretas, mediante mejoras constantes en la vida cotidiana de los niños pequeños y sus familias. Nuestro punto de partida es lo que podría definirse como “la rutina diaria” de la mayor parte de los programas de AEPI. Nos preguntamos qué niños son los que tienen o no tienen acceso a los programas para la primera infancia. Indagamos las opiniones de los niños y los padres acerca de la calidad de lo que se les ofrece, ya que éstas determinan las decisiones de los mismos a la hora de realizar la transición hacia los primeros grados de la escuela primaria. Exploramos estas cuestiones en el contexto de comunidades rurales y urbanas del denominado mundo mayoritario, y que no suelen aparecer en las investigaciones y publicaciones dedicadas a la primera infancia.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/633
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: