• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Estudios sobre Colegios de Alto Rendimiento (COAR)
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Estudios sobre Colegios de Alto Rendimiento (COAR)
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de Impacto del Modelo de Servicio Educativo para Estudiantes de Alto Desempeño implementado a través de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

    Thumbnail
    View/Open
    evaluacion_impacto_coar.pdf (95.41Kb)
    Date
    2021-03
    Author
    Hatrick, Agustina
    Paniagua, Cecilia
    CAF. Corporación Andina de Fomento
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    COAR es un modelo de servicio educativo que ofrece un servicio especializado que tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de alto desempeño de la educación básica regular de todas las regiones del país un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional que permita fortalecer y desarrollar sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas, para constituir una red de líderes capaces de contribuir al desarrollo local, regional y nacional. Para esto, ofrece la oportunidad a alumnos seleccionados en base a mérito de asistir a un colegio con la modalidad de residencia con todos los gastos necesarios cubiertos durante tercero, cuarto y quinto año de secundaria. La formación recibida por estos jóvenes de alto desempeño es altamente calificada y tiene componentes tanto pedagógicos como de desarrollo integral. Si bien la intervención de los COAR se viene implementando desde el año 2015, este proyecto de medición se realizó para aquellos alumnos de su segunda cohorte, es decir aquellos alumnos, seleccionados a comienzos de 2016, que optaron por estudiar en un COAR durante el periodo 2016-2018. El objetivo del presente informe es describir el diseño de la intervención y la metodología adoptada, la implementación del relevamiento de información y, finalmente, los hallazgos de los estudios cualitativo y cuantitativo realizados. Vale mencionar que la evaluación de impacto del modelo COAR es una de las pocas evaluaciones de este tipo realizadas en Latinoamérica. La misma servirá como insumo para que el MINEDU - y otras instituciones de política educativa de la región- puedan incorporar estos aprendizajes en sus intervenciones. El documento está divido en diez secciones, incluida la presente introducción. En la sección 2 se realiza una descripción de la política. En la sección 3 se efectúa una revisión de la literatura internacional sobre evaluaciones de impacto similares y se plantea la teoría de cambio. En la sección 4 se enumeran los objetivos de la evaluación de impacto. En la sección 5 se realiza un resumen del estudio cualitativo y de sus principales hallazgos. En la sección 6 se detallan las principales fuentes de información utilizadas en el informe. En la sección 7 se realiza un análisis descriptivo de la población objetivo de este estudio y de los insumos de COAR. En la sección 8 se detalla el diseño metodológico de la evaluación de impacto y en la 9 se exponen los resultados de la evaluación de impacto. Por último, la sección 10 contiene las reflexiones y consideraciones finales.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/7227
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: