• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluando el impacto de shocks negativos en la deserción: identificando efectos heterogéneos mediante metodologías no paramétricas para el caso peruano

    View/Open
    444. Evaluando el impacto de shocks negativos en la deserción identificando efectos heterogéneos mediante metodologías no paramétricas para el caso peruano.pdf (343.8Kb)
    Date
    2009-10
    Author
    Vargas Pastor, Paola
    Zevallos Bogani, Álvaro M.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El entendimiento de los factores detrás de la deserción escolar es relevante, debido a que permite identificar las trabas experimentadas por los hogares para la formación de capital humano. Sin embargo, es necesario tener una visión dinámica de este fenómeno porque las decisiones de inversión pueden variar debido a la presencia de cambios en las condiciones de las familias, como los shocks negativos. En este documento se investiga cuales son los efectos sobre la tasa de deserción de: el fallecimiento de algún padre, la pérdida de empleo de alguno de ellos y el que algún padre caiga en enfermedad crónica (o accidente). Además, se identifican los factores que amplifican los efectos adversos de estos shocks. Los resultados muestran que el shock con consecuencias más negativas es la muerte de algún padre, debido a que incrementa el porcentaje de menores desertores en 20,9%. Asimismo, las condiciones de los hogares que empeoran los consecuencias adversas de los shocks modelados son: el no tener acceso a crédito, que el padre no acceda a un sistema de pensiones, que la familia sea pobre y que el/la menor estudie en primaria. Por último, al parecer las estrategias adoptadas por los hogares en relación a los estudiantes dependen de las características de los niños y niñas. Así, ante el fallecimiento ó desempleo, la población más vulnerable es la de los hombres; mientras que ante enfermedad de alguno de los padres, la población más vulnerable es la de las mujeres.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/787
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: