Show simple item record

dc.publisher.countryPEes_ES
dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educaciónes_ES
dc.date.accessioned3/21/2022 13:33
dc.date.available3/21/2022 13:33
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/7892
dc.description.abstractEl presente estudio cualitativo tiene como objetivo principal analizar las percepciones de las y los directores sobre las condiciones que inciden en la carga administrativa. Asimismo, se planteó tres objetivos específicos: (i) analizar la percepción sobre la carga administrativa del director o directora en la gestión administrativa en la IE, (ii) identificar la relevancia de la labor del personal documentario para el director o directora y (iii) analizar las percepciones del director o directora sobre las relaciones interpersonales con la comunidad educativa. Para el cumplimiento de dichos objetivos, se elaboró una guía de entrevista semi estructurada, la cual fue aplicada a 10 directores y directoras de II. EE. públicas de Educación Básica Regular. Los resultados evidencian que la labor del personal documentario trasciende la gestión administrativa, en la medida que su participación en la IE contribuye al cumplimiento de otras gestiones del director o directora relacionadas con aspectos pedagógicos, comunitarios, entre otros. Además, se presenta la comprensión del término “carga administrativa” desde el discurso y experiencias de las y los directores. Además, se presentan hallazgos sobre factores relacionados con la excesiva regulación estatal, las demandas de la UGEL y las relaciones interpersonales que inciden en la carga administrativa del director o directora. Asimismo, se evidenció la capacidad de agencia de las y los directores para garantizar la continuidad del servicio educativo en el contexto de la emergencia sanitaria a la virtualidad. No obstante, se identificaron otros aspectos como el incremento de las horas laborales, que inciden en el incremento de la carga laboral del director o directora. En línea con lo mencionado, cabe precisar que el proceso de adaptación y organización de las y los directores no solo se explicaría por la experiencia en el cargo, sino también por la articulación y disposición del personal de la IE, al ser el personal documentario el principal soporte en las labores administrativas. Por último, con los resultados del presente estudio, se espera contribuir en la toma de decisiones en cuanto a políticas educativas que permitan aliviar la carga administrativa del director o directora en beneficio de una prestación del servicio educativo eficaz, eficiente y de calidad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMinisterio de Educaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectAdministrador de la educaciónes_ES
dc.subjectInstituciones educativases_ES
dc.subjectEducación públicaes_ES
dc.subjectAnálisis cualitativoes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleGestión administrativa : análisis sobre las condiciones que inciden en la carga administrativa de las directoras y los directores de instituciones educativas públicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record