Sub-communities within this community

Collections in this community

Recent Submissions

  • ¿En qué medida los estudiantes con discapacidad sienten que pertenecen a su escuela? 

    Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes; Terrones Paredes, Milagros (PEMinisterio de Educación, 2025-05)
    En la presente investigación se analizó el sentido de pertenencia de los estudiantes con discapacidad que cursan el 2.° grado de secundaria, a partir de los datos recogidos en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje ...
  • El arte y la cultura : vínculos de lo local a lo global Del 26 al 30 de mayo de 2025. Orientaciones para Instituciones Educativas 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Física y Deporte. Área de Arte y Cultura (PEMinisterio de Educación, 2025-05)
    La Semana de la Educación Artística 2025 es impulsada por el Ministerio de Educación a través de la Unidad de Arte y Cultura de la Dirección de Educación Física y Deporte, y se espera que continúe consolidándose como un ...
  • Aula rural : apliquemos estrategias pedagógicas de lectura en el aula 

    Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (PEMinisterio de Educación, 2025-02)
    La mejora de la competencia lectora es uno de los principales desafíos del sistema educativo, especialmente en contextos con brechas de aprendizaje, como en escuelas rurales. Por ello es necesario brindar un soporte ...
  • Ahora que leo tu carta. Correspondencias y documentos de escritores viajeros 

    Casa de la Literatura; Amaya Aldana, Diana; Meléndez Macazana, Ibis; Zela Valdez, Verónica (PECasa de la Literatura, 2024-11)
    El libro reúne cartas y documentos de viaje de autores y autoras peruanas del siglo XX. Alejados de la creación literaria, aquí se sumergen en sus tránsitos o periplos personales, que narran a sus familias y amigos. Allí ...
  • Competencias Digitales, Formación y Expectativas Laborales Juveniles en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la Zona de Frontera Perú-Chile 

    Chile. Ministerio de Desarrollo Social. Instituto Nacional de la Juventud; SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; España. Ministerio de Juventud e Infancia. Instituto de la Juventud; Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo; AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Irarrázaval Arriagada, Nicole; Albornoz Vargas, Javiera; Vargas de la Torre, Manuel; Muñoz Bazan, Gianmarco; Rodríguez Ramírez, Ariana; Choque Miranda, Gabriel (PEAgencia Chilena de Cooperación Internacional para el DesarrolloAgencia Española de Cooperación Internacional para el DesarrolloFondo Regional para la Cooperación Triangular con socios de América Latina y el Caribe – GIZSecretaría Nacional de la Juventud, 2025-03)
    El presente estudio es el resultado del trabajo desarrollado en el marco del proyecto triangular Fortalecimiento de instituciones de juventudes en Chile, España y Perú para el fomento de la investigación y el diseño de ...
  • Intervención “Fortalecimiento de los servicios en los centros y programas de la modalidad de Educación Básica Especial” en el marco del Programa Presupuestal 0106 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial (PEMinisterio de Educación, 2025)
    La intervención busca mejorar la calidad de los servicios de Educación Básica Especial brindados por los Centros de Educación Básica Especial (CEBE), el Programa de Intervención Temprana (PRITE), el Servicio de Apoyo y ...
  • Servicio de Apoyo Educativo Especializado Virtual (SAEEV) 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial (PEMinisterio de Educación, 2025)
    El SAEEV se implementó en el 2020, durante época de pandemia y lleva brindando atención ininterrumpida a todas las regiones de nuestro país.
  • Disposiciones para el funcionamiento del Consejo Educativo Institucional en las instituciones educativas y programas educativos públicos de Educación Básica 

    Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2025-04-16)
    Establece disposiciones para el funcionamiento del Consejo Educativo Institucional en las instituciones educativas y programas educativos públicos de educación básica, en cumplimiento de lo establecido por la Ley N° 28044, ...
  • Orientaciones para uso pedagógico de Recursos Educativos Abiertos (REA) Simuladores 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Formación Docente en Servicio (PEMinisterio de Educación, 2025)
    El documento tiene la finalidad de fortalecer las competencias digitales del docente y promover la integración eficaz de herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los REA Simuladores representan ...
  • Todo lo que debes saber sobre Beca Generación de Bicentenario del PRONABEC : convocatoria 2025 

    Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2025)
    La Beca Generación Bicentenario es una subvención concursable del Estado Peruano que se otorga a través del Pronabec, para profesionales peruanos destacados. Brinda cobertura integral para estudios de maestría o doctorado ...
  • Talleres educativos de desarrollo de habilidades socioemocionales para la prevención de la violencia : dirigido a docentes del Ciclo V 

    Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2025)
    El Ministerio de Educación (MINEDU) es responsable de la implementación del Producto 9: Estudiantes de inicial, primaria y secundaria vivencian experiencias de aprendizaje para desarrollar competencias personales, sociales ...
  • Guía metodológica para la elaboración o actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) 

    PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2025)
    La presente guía tiene como objetivo orientar a directivos, gestores y docentes en la correcta formulación o actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI), asegurando que este cumpla con los requisitos establecidos ...
  • Guía metodológica para la elaboración o actualización del Reglamento Interno (RI) 

    PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2025)
    La presente guía tiene como objetivo proporcionar a directivos, gestores y docentes una herramienta clara y detallada para la correcta formulación o actualización del Reglamento Interno de los Institutos de Educación ...
  • Guía metodológica para la elaboración o actualización del Plan Anual de Trabajo (PAT) 

    PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)
    Esta guía tiene como finalidad orientar a directivos, gestores y docentes en la formulación o actualización del Plan Anual de Trabajo (PAT), asegurando su alineación con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), los medios ...
  • Guía metodológica para la elaboración o actualización del Plan de Actualización y Capacitación Docente (PACD) 

    PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2025)
    Esta guía ha sido elaborada con el propósito de orientar la correcta formulación e implementación del Plan de Actualización y Capacitación Docente en los Institutos de Educación Superior Tecnológica. Su objetivo es asegurar ...
  • Programa de Formación y Capacitación Permanente – Docentes competentes para el aprendizaje y bienestar de los estudiantes 2025 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Formación Docente en Servicio (PEMinisterio de Educación, 2025-04-07)
    Establece disposiciones para la implementación, seguimiento y evaluación del Programa de Formación y Capacitación Permanente - Docentes competentes para el aprendizaje y bienestar de los estudiantes durante el año 2025, ...
  • Dotación de materiales educativos y recursos para la educación básica 

    Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2025-04-07)
    Establece las disposiciones para la dotación oportuna, suficiente, pertinente, eficiente de materiales educativos y recursos complementarios de calidad, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica vigente, ...
  • Orientaciones para el inicio del año escolar 2025 : educación primaria 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria (PEMinisterio de Educación, 2025)
    Este documento tiene como propósito enfatizar algunas orientaciones respecto a las acciones que debemos implementar para el inicio del año escolar 2025. Con esta finalidad, te invitamos a articular los planteamientos del ...
  • Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente : guía del participante 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Evaluación Docente (PEMinisterio de Educación, 2025)
    Muestra información complementaria sobre el instrumento Rúbricas de observación de aula para los niveles Inicial-Ciclo II, Primaria y Secundaria, así como ejercicios prácticos para adquirir un buen manejo de estas rúbricas.
  • Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente : instructivo para la aplicación 

    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Evaluación Docente (PEMinisterio de Educación, 2025)
    La observación de aula es un instrumento que tiene como finalidad evaluar el desempeño de los docentes frente a sus estudiantes. Para efectos de este instructivo, cuando decimos aula no nos referimos únicamente al salón ...

View more