Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT)
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Guía metodológica para la elaboración o actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI)
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2025)La presente guía tiene como objetivo orientar a directivos, gestores y docentes en la correcta formulación o actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI), asegurando que este cumpla con los requisitos establecidos ... -
Guía metodológica para la elaboración o actualización del Reglamento Interno (RI)
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2025)La presente guía tiene como objetivo proporcionar a directivos, gestores y docentes una herramienta clara y detallada para la correcta formulación o actualización del Reglamento Interno de los Institutos de Educación ... -
Guía metodológica para la elaboración o actualización del Plan Anual de Trabajo (PAT)
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)Esta guía tiene como finalidad orientar a directivos, gestores y docentes en la formulación o actualización del Plan Anual de Trabajo (PAT), asegurando su alineación con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), los medios ... -
Guía metodológica para la elaboración o actualización del Plan de Actualización y Capacitación Docente (PACD)
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2025)Esta guía ha sido elaborada con el propósito de orientar la correcta formulación e implementación del Plan de Actualización y Capacitación Docente en los Institutos de Educación Superior Tecnológica. Su objetivo es asegurar ... -
CBC VII Condiciones básica de Calidad : servicios educacionales complementarios básicos (servicio médico, social, psicopedagógico, u otros) y mecanismos de intermediación laboral
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)La Condición Básica de Calidad VII - CBC VII se refiere a la disponibilidad de recursos educativos complementarios básicos que permitan el desarrollo integral del estudiante (individual, social y profesional), así como al ... -
CBC VI previsión económica y financiera : compatible con los fines de los IES y EES públicos y privados; así como con su crecimiento institucional, que garantice su sostenibilidad
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)La Condición Básica de Calidad VI - CBC VI se refiere a la previsión económica y financiera compatible con los objetivos de los Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de Educación Superior Tecnológica (EEST), ... -
CBC V Condiciones Básicas de Calidad : disponibilidad de personal directivo, jerárquico y docente idóneo y suficiente
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)La Condición Básica de Calidad V - CBC V podemos identificar la disponibilidad de personal directivo, jerárquico y docente idóneo y suficiente, asegurando que al menos el 20% de los docentes cuenten con dedicación a tiempo ... -
CBC IV Condiciones Básicas de Calidad : infraestructura física, ambientes, equipamiento y recursos para el aprendizaje de acuerdo a su propuesta pedagógica, garantizando condiciones de seguridad, accesibilidad y habitabilidad
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)La Condición Básica de Calidad IV (CBC IV) se refiere al cumplimiento de la infraestructura física, ambientes, equipamiento y recursos para el aprendizaje, de acuerdo con la propuesta pedagógica de la institución educativa, ... -
CBC III Condiciones Básicas de Calidad : gestión académica y programas de estudios pertinentes y alineados a las normas que paa dicho efecto el MINEDU establezca
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)La Condición Básica de Calidad III - CBC III se refiere a la gestión académica y a los programas de estudios pertinentes y alineados con las normativas establecidas por el Ministerio de Educación (MINEDU). Esta condición ... -
CBC I Condiciones Básicas de Calidad. Gestión institucional que muestre coherencia y solidez organizativa con la propuesta pedagógica
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2024)La Condición Básica de Calidad I (CBC I) aborda la gestión de una institución educativa, con el objetivo de demostrar solidez organizativa y coherencia con su propuesta pedagógica. Esta condición se centra en la capacidad ... -
Guía de elaboración de las cualificaciones para el poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2023-12)Este material permite desarrollar capacidades institucionales para realizar el poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones de Perú, a través de un proceso metodológico estandarizado replicable y transferible que ... -
Plan Estratégico de I+D+i+e 2022-2026 de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2022-06)Instrumento de gestión que permitirá a la UNJBG establecer objetivos y acciones estratégicas que faciliten el desarrollo institucional, así como la gestión organizacional en l+D+i+e. Este plan establece los lineamientos ... -
Enlace : boletín informativo mensual elaborado por el PMESUT del Ministerio de Educación. Año 2, N.° 14
(PEMinisterio de Educación, 2022-10)Misión BID visita proyecto en Universidad Nacional del Altiplano Puno -- Obras se ejecutan con medidas ambientales sociales, de seguridad y salud -- Universidad Nacional del Altiplano de Puno: nuevos laboratorios, residencias ... -
Enlace : boletín informativo mensual elaborado por el PMESUT del Ministerio de Educación. Año 2, N.° 13
(PEMinisterio de Educación, 2022-10)UNALM tendrá moderno centro de tecnología e innovación agraria, para su construcción e implementación se invertirán más de 87 millones de soles, los cuales serán financiados por el PMESUT del Ministerio de Educación -- ... -
Diseño de la institucionalidad y modelo de operación de los Consejos Sectoriales de Competencias
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2022-06)En la unidad 1, se desarrolla una propuesta de mecanismo de trabajo con los consejos sectoriales de competencias (CSC) y un plan para su implementación. Este objetivo es consistente con los esfuerzos desarrollados en los ... -
Diseño y aplicación de una metodología que defina y prediga la pertinencia de la oferta de educación superior universitaria para el Perú
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2022-06)El estudio parte por un breve planteamiento del problema que se aborda, es decir, se atiende a la pregunta acerca de la necesidad de hacer una propuesta que permita evaluar la pertinencia de los programas de educación ... -
Sistematización de información que contribuya a la toma de decisiones sobre la aplicación de una prueba de acceso a la educación superior a partir del Examen Nacional del Pronabec
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2022-06)El presente documento ofrece una síntesis de la información recopilada en el contexto del estudio Sistematización de información que contribuya a la toma de decisiones sobre la aplicación de una prueba de acceso a la ... -
Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP)
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2022-06)El MINEDU ha desarrollado acciones orientadas a la construcción del Marco Nacional de Cualificaciones que sirva de instrumento para organizar por niveles las cualificaciones que se ofrecen en el país, favorecer la articulación ... -
Memoria 2021
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2021-12)En el capítulo I se señala el aporte del PMESUT para la creación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP) y la definición de su estructura, contenido y criterios para la agrupación y priorización del MNCP; así ... -
Memoria 2020
(PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional, 2020-12)El Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT), del Ministerio de Educación, fue creado a partir del convenio suscrito ...