• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La distribución del tiempo de los directores de escuelas de Educación Primaria en América Latina y su incidencia en el desempeño de los estudiantes

    Thumbnail
    View/Open
    2013_Murillo_La distribución del tiempo de los directores de escuelas de Educación Primaria en América Latina y su incidencia en el desempeño de los estudiantes.pdf (2.258Mb)
    Date
    2013
    Author
    Murillo Torrecilla, F. Javier
    Román Carrasco, Marcela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente artículo recoge los resultados de una investigación cuyos objetivos son determinar cómo distribuyen el tiempo los directores de escuelas de América Latina en el desempeño de sus funciones, identificar qué características del directivo y de la escuela inciden en esa distribución y determinar su incidencia en el desempeño de los estudiantes de la escuela. Para ello se realizó una explotación de la base de datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) de la Unesco, lo que supone que se obtuvieron informaciones sobre 2.580 directivos de 16 países de América Latina. Los resultados apuntan, en primer lugar, a que solo el 57,7% de los directivos de la región se dedica a tiempo completo a la escuela y que el 80% de dicha dedicación corresponde a tareas directivas y el 20% a la docencia directa en el aula. Profundizando en el reparto del tiempo ligado a la gestión, los directivos emplean un promedio del 25% de su tiempo en tareasm administrativas, un 16% en actividades relacionadas con el liderazgo instructivo y un 16% en tareas de supervisión y asesoramiento a docentes, aunque esto varía mucho de unos países a otros. También se encontró que la edad del director, el tamaño de la escuela y la situación de la zona en que se localiza son factores que inciden en dicha distribución. Por último, el porcentaje de tiempo que los directivos dedican a tareas de liderazgo pedagógico incide positivamente en el desempeño de los estudiantes de la escuela. Todo ello lleva a pensar que es necesario reformular las políticas sobre la dirección escolar en América Latina y descargar a los directivos de tareas administrativas para que puedan dedicarse a actividades relacionadas con el liderazgo pedagógico.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/964
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: