Show simple item record

dc.publisher.countryPEen_US
dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundariaen_US
dc.contributor.authorBosco Monroy, Juanen_US
dc.date.accessioned2023-11-21T19:03:41Z
dc.date.available2023-11-21T19:03:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/9776
dc.description.abstractEsta propuesta pedagógica se inscribe como parte del proceso “Hacia una política de educación de adolescentes”, vivido y elaborado por el Ministerio de Educación en el periodo 2017-2020. Este forma parte del Marco orientador de la educación de adolescentes que “expresa la visión de país sobre el sentido y finalidad de la educación de adolescentes que oriente las decisiones en las distintas instancias de gestión educativa” (Minedu, 2019 p. 45). La propuesta forma parte del proceso que viene impulsando el Ministerio de Educación desde inicios del 2018 , tomando en cuenta y recogiendo los diversos elementos que se han trabajado: competencias, aprendizajes priorizados, finalidades, convivencia escolar, construcción curricular, etc. La propuesta, entonces, parte de la doble pertinencia que señala el marco orientador: 1) SUJETO: características, necesidades y potencialidades propias de las tareas de las adolescencias peruanas; y 2) CONTEXTO: desafíos y demandas del contexto de la educación de adolescentes. Esta es la base desde la que se construye la propuesta, tratando de ofrecer respuestas que sean significativas respecto a estos dos elementos, buscando ofrecer aportes para el desarrollo de los procesos concretos que se llevan adelante en las instituciones educativas. En ese sentido, se presenta una propuesta pedagógica para trabajar desde las adolescencias, no para las adolescencias. Se reconoce a los y las adolescentes como sujetos y no como destinatarios del proceso educativo. También se busca trabajar desde “las adolescencias”, no desde la adolescencia, ya que se reconoce y valora la diversidad y pluralidad de procesos adolescentes que existen en el Perú debido a la variedad de contextos sociales y culturares que existen.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherMinisterio de Educaciónen_US
dc.relation.ispartofseriesLa educación secundaria y las adolescencias en el Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectEducación secundariaen_US
dc.subjectSistema educativoen_US
dc.subjectPolítica educativaen_US
dc.subjectPráctica docenteen_US
dc.subjectAprendizajeen_US
dc.subjectIgualdad de oportunidadesen_US
dc.subjectAdolescentesen_US
dc.subjectPerúen_US
dc.titlePedagogía centrada en los adolescentesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01en_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess