Now showing items 1190-1209 of 9693

    • Can maternal education hinder, sustain or enhance the benefits of early life interventions? Evidence from the Young Lives Longitudinal Study? 

      Sabates, Ricardo (UNESCO, 2013)
      The document focuses on the complementarities that education can bring to the multiple and sometimes interrelated interventions, from government and other national and international organisations, in the context of ...
    • Can schools help to integrate immigrants? 

      OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD, 2015-11)
      Only in some countries is a larger proportion of immigrant students in schools related to lower student performance – and this relationship is mostly explained by the concentration of disadvantaged students in these schools. ...
    • Can the performance gap between immigrant and non-immigrant students be closed? 

      OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD, 2015-07)
      The share of students with an immigrant background increased between 2003 and 2012, both in traditional and new destination countries. The performance difference in mathematics between immigrant and non-immigrant students ...
    • Can We Trust Shoestring Evaluations? 

      Ravallion, Martin (World Bank, 2012-03)
      Many more impact evaluations could be done, and at lower unit cost, if evaluators could avoid the need for baseline data using objective socio-economic surveys and rely instead on retrospective subjective questions on how ...
    • Can You Help Someone Become Financially Capable? A Meta-Analysis of the Literature 

      Miller, Margaret; Reichelstein, Julia; Salas, Christian; Zia, Bilal (World Bank, 2014)
      This paper presents a systematic and comprehensive meta-analysis of the literature on financial education interventions. The analysis focuses on financial education studies designed to strengthen the financial knowledge ...
    • Cancionero en lengua originaria Chamicuro 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Silva Villegas, Gema Celeste; Sangama Orbe, Natalia; Inuma Orbe, Antonio; Ruiz Murayari, Olga (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Conjunto de canciones recopiladas o creadas por la población. Está dirigido a las niñas y niños del primer y segundo grado de educación primaria. Tiene el propósito de mejorar la expresión oral y musical en la lengua ...
    • Cancionero para bebés 

      Casa de la Literatura (PECasa de la Literatura, 2019-05)
      Reúne arrullos, juegos de palabras, canciones que estimularán al bebé con su entorno y como futuro lector.
    • Cancionero para bebés 2 

      Casa de la Literatura (PECasa de la Literatura, 2020-12)
      Esta antología reúne más de 30 arrullos, juegos de palabras y canciones que involucran el cuerpo para propiciar el primer vínculo musical de los bebés con el lenguaje.
    • Cancionero para bebés 3 

      Casa de la Literatura (PECasa de la Literatura, 2023-02)
      Esta antología contiene arrullos, juegos de palabras, canciones que involucran el cuerpo, cuyas letras y melodías han viajado para ser entonadas. Hemos tenido en cuenta criterios estéticos y de diversidad cultural para ...
    • Canciones para imaginar, movernos, disfrutar y seguir aprendiendo : cancionero de Aprendo en Casa 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La música puede convertirse en un recurso maravilloso que moviliza el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños, pues desde pequeñas/os se sienten atraídas/os por las canciones, sobre todo, cuando provienen de las ...
    • Capacidad de disfrute y percepción del apoyo comunitario en adolescentes espectadores de episodios de violencia entre pares (Bullying) 

      Quintana P., Alberto; Montgomery U., William; Malaver S., Carmela; Ruiz S., Gabriela (UNMSM, 2010)
      En una muestra de adolescentes espectadores de episodios de violencia entre pares se estudian las relaciones entre la capacidad de disfrute del individuo y su percepción del apoyo comunitario en la escuela, a fin de ...
    • Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes:los casos de Brasil, Colombia y México. 

      Mariscal, Judith; Junqueira Botelho, Antonio José; Gutiérrez, Luis H. (IEP. Instituto de Estudios Peruanos; CIS. Center for Information & Society, 2009)
      El objetivo de este documento es analizar la capacitación en el uso de las TIC como estrategia de inclusión a la economía basada en el conocimiento, para grupos de jóvenes marginados, ofrecida por organismos no gubernamentales ...
    • La capacitación laboral en América Latina 

      Fiszbein, Ariel; Cumsille, Belén; Cueva, Simón (Diálogo Interamericano, 2016-12)
      Durante los últimos 20 años, los gobiernos de América Latina han invertido en mejorar sus sistemas educativos, en especial en materia de cobertura. Esto se ha traducido en una mejora en los niveles promedio de escolarización ...
    • Capacity Building in Economics : Education and Research in Transition Economies 

      Pleskovic, Boris; Aslund, Anders; Bader, William; Campbell, Robert (World Bank, 2002-01)
      The development of the institutional capacity to create and evaluate economic policies remains a critical need-and constraint-in most transition economies if they are to complete the successful passage to fully functioning ...
    • Capacity Building in Economics Education and Research 

      Pleskovic, Boris, ed.; Bourguignon, François, ed.; Elkana, Yehuda, ed. (World Bank, 2007)
      It´s a contribution to our understanding of building local capacity in economics education and research in developing and transition countries. Over the past 20 years, the World Bank and its committed partners have supported ...
    • Capital humano y competitividad : IV Seminario internacional sobre Normalización y Certificación de Competencias Laborales Profesionales 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa; IPEBA. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (SINEACE, 2010-11)
      El IV Seminario Internacional es un esfuerzo colectivo que convocó a diversas organizaciones del Perú y América Latina que, desde la esfera pública o privada, han asumido los retos que nos plantea el mundo moderno en materia ...
    • Capital humano y rendimientos de la educación en México 

      Barceinas Paredes, Fernando (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada, 2001-04)
      La tesis analiza la relación ingresos-educación en México a través del cálculo de las tasas de rentabilidad de la educación con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares de 1994 y 1996. ...
    • Capital social y salud en América Latina y el Caribe: una revisión sistemática. 

      Kripper, Cristóbal E.; Sapag, Jaime C. (Organización Panemericana de la Salud, 2009)
      Objetivo: Identificar la información validada disponible sobre la relación entre el capital social (CS) y la salud en América Latina y el Caribe (ALC). Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de los trabajos ...
    • Caracterización de estudiantes desde sus potencialidades y talentos académicos en la región de Antofagasta, Chile 

      García-Cepero, María Caridad; Proestakis M., Alejandro N.; Lillo Olivares, América; Muñoz M., Eduardo M.; López Valladares, Carolina; Guzmán Garay, María Isabel (Pontificia Universidad Javeriana, 2012)
      La coyuntura actual de políticas educativas de cobertura, calidad, equidad y diversidad imponen desafíos a los establecimientos educacionales, especialmente a los municipales, los cuales deben desarrollar estrategias ...
    • Caracterización de la anemia en niños menores de cinco años de zonas urbanas de Huancavelica y Ucayali en el Perú 

      Gonzales, Elena; Huamán-Espino, Lucio; Gutiérrez, César; Aparco, Juan Pablo; Pillaca, Jenny (Instituto Nacional de Salud, 2015)
      Objetivos. Caracterizar la anemia en niños entre 12 a 59 meses pertenecientes a de zonas urbanas de las provincias de Huancavelica y Coronel Portillo en el Perú. Materiales y métodos. Estudio transversal desarrollado en ...