Show simple item record

dc.publisher.countryPEen_US
dc.contributor.authorSan Martín. Gobierno Regional. Dirección Regional de Educaciónen_US
dc.date.accessioned2024-03-18T15:05:07Z
dc.date.available2024-03-18T15:05:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/10293
dc.description.abstractSe trabajará el objetivo estratégico 1 del PER donde plantea: “Implementar un conjunto de estrategias integrales que aseguren a individuos de todas las edades desde niños hasta adultos el derecho y la capacidad para acceder, progresar y completar una trayectoria educativa de calidad e inclusiva”, en esta secuencia el Plan Regional Convivencia Escolar 2024 está enmarcado en 2 líneas de acción: asistencia técnica y monitoreo, dentro del Pla Anual de Trabajo de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación San Martín, así mismo es importante mencionar que dentro del marco nacional la gestión de la convivencia escolar está enmarcada en 6 dimensiones y es dentro de estas dimensiones que se propone actividades/acciones a ser ejecutadas tanto por las UGEL e II.EE, entre ellas podemos mencionar las siguientes: Seguimiento y monitoreo a la atención en proceso de casos de violencia escolar del año 2023 vigentes en la plataforma SISEVE, elaboración de los Planes Locales de Convivencia Escolar de UGEL articulado con el Plan Regional de Convivencia Escolar DRE 2024, reconocido con RD, asistencia técnica para la implementación del compromiso de gestión 5, asistencia técnica para la implementación de la campaña regional "San Martín le saca tarjeta roja a la violencia", articulada a la estrategia nacional en el Perú nos respetamos, asistencia técnica para la implementación de la estrategia regional denominada: Libreta de calificaciones hacia padres, madres y tutores, en instituciones educativas focalizadas, monitoreos a la gestión de la convivencia escolar en las II.EE., asistencia técnica para la implementación de la estrategia regional: ¡Oy cho, vamos a jugar!, articulada a la estrategia nacional "Juego, aprendo y me siento saludable”, así mismo promover y gestionar la atención oportuna de casos de violencia escolar reportados en la plataforma SISEVE 2024 y otras actividades necesarias.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherDirección Regional de Educación de San Martínen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectGobiernos regionalesen_US
dc.subjectConvivencia escolaren_US
dc.subjectAcoso escolaren_US
dc.subjectPolítica educativaen_US
dc.subjectSISEVEen_US
dc.subjectViolencia en la escuelaen_US
dc.subjectCurrículo Nacional de la Educación Básicaen_US
dc.subjectProyecto Educativo Regionalen_US
dc.subjectDisciplina escolaren_US
dc.subjectSan Martínen_US
dc.subjectPerúen_US
dc.titlePlan Regional de Convivencia Escolar 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01en_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess