Show simple item record

dc.publisher.countryPEes_PE
dc.contributor.authorCNE. Consejo Nacional de Educaciónes_PE
dc.date.accessioned2025-02-07T13:30:17Zes_PE
dc.date.available2025-02-07T13:30:17Zes_PE
dc.date.issued2025-02es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/11305es_PE
dc.description.abstractEn el 2024, el Consejo Nacional de Educación (CNE) reafirmó su compromiso con el desarrollo educativo del país, consolidándose como un organismo autónomo, consultivo y plural en el ámbito de las políticas públicas. Este año marcó un hito en la promoción del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036 como una política de Estado que orienta las políticas educativas del Perú. En ese sentido, trabajamos intensamente para acercar el PEN al 2036 a otras instituciones estatales vinculadas con sus propósitos, fortaleciendo la colaboración entre diversos actores y fomentando un diálogo constructivo sobre los desafíos educativos a nivel nacional. Entre los principales logros en el 2024, destaca el diseño y aprobación del Sistema de Seguimiento y Evaluación del PEN al 2036. Este sistema incluye el Reporte Anual 2023 y los Reportes Regionales, que ofrecen información contextualizada para priorizar políticas educativas en el territorio. Asimismo, lanzamos la plataforma virtual del Observatorio del PEN, una herramienta que facilita el acceso a información educativa de manera ágil y ordenada, tanto para el público general como para los responsables de formular políticas. Estos avances también permitieron estrechar vínculos con universidades públicas y privadas, promoviendo la investigación orientada a resolver las principales preocupaciones educativas del país. Para el 2025, hemos previsto iniciar el proceso de evaluación quinquenal para la elaboración de un plan de Medidas de Mediano Plazo 2026-2030. Por otro lado, cerramos el año con la aprobación de 17 Proyectos Educativos Regionales (PER) y con dos más, correspondientes a Cusco y Ayacucho, listos para su aprobación. Estos proyectos son el resultado de procesos participativos que han logrado concertar las prioridades educativas regionales en el marco del PEN al 2036. Uno de nuestros objetivos para el 2025 es promover la aprobación de todos los PER del país y avanzar en sus respectivas implementaciones, a través de rutas eficientes que permitan cumplir con las aspiraciones nacionales y regionales de ofrecer una educación de calidad para todo bajo un enfoque territorial. En este punto cabe resaltar el desempeño de regiones como La Libertad y Ucayali, que han compartido sus experiencias y avances con otras regiones mediante pasantías y eventos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherConsejo Nacional de Educaciónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectOrganismo educacional gubernamentales_PE
dc.subjectProyecto Educativo Nacionales_PE
dc.subjectProyecto Educativo Regionales_PE
dc.subjectPolítica educativaes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleMemoria institucional 2024es_PE
dc.typeDocumentos internoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess