dc.description.abstract | El objetivo del PEAI es atender una problemática u oportunidad ambiental del contexto de la IE. Para ello, el Ministerio de Educación provee –entre otros- materiales educativos que permita que los docentes puedan implementar un PEAI en sus II.EE. En esa línea, dada la situación de los residuos sólidos en el Perú, lo cual representa una necesidad sea abordada pedagógicamente en las II.EE, se ha visto la necesidad de contar con un material educativo para ello. Así, el Ministerio de Educación con la colaboración del Ministerio del Ambiente, han elaborado la “Guía para la elaboración del proyecto educativo ambiental integrado (PEAI) “Manejo de residuos sólidos”, conocido por sus siglas MARES. El PEAI MARES, contribuye a la formación de la conciencia ambiental en todos los integrantes de la comunidad educativa desde el abordaje del tema de los residuos sólidos a fin de incorporar y/o modificar hábitos, comportamientos para su adecuada gestión desde la fuente donde se producen: IE, el hogar o la comunidad. Asimismo, contribuye a reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones para la adopción de prácticas para el consumo responsable, la minimización y la segregación adecuada de los residuos, entre otros. La guía, busca apoyar al docente en la tarea de transversalizar el enfoque ambiental. La presente guía, está organizada en dos grandes capítulos, el primero donde se presenta información general sobre los residuos sólidos, conceptos, su vinculación con el cambio climático, la gestión y manejo, la economía circular, entre otros; y, un segundo capítulo que aborda de manera especifica el diseño e implementación del PEAI en la gestión escolar. | es_PE |